LXXXVI Peregrinación Diocesana al Tepeyac

Año con año miles de feligreses parten de la catedral de Toluca con destino a la Basílica de Guadalupe, en la peregrinación de la Diócesis Mexiquenses hacia el Tepeyac con motivo de la LXXXVI Peregrinación Diocesana al Tepeyac. 

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 20 de febrero del 2024.- Este lunes, 19 de febrero, más de 40 mil peregrinos de la Diócesis Mexiquenses partieron de la catedral de Toluca hacia la Ciudad de México para llegar a la Basílica de Guadalupe con motivo de la LXXXVI Peregrinación Diocesana al Tepeyac. 

Fotografía de Astrid Salgado

Las intenciones por las que se realiza la peregrinación son pedir por los frutos del Sínodo de Sinodalidad, por el Estado de México y el proceso electoral, por la paz y la justicia, al igual que por la vida pastoral de la Arquidiócesis. 

Fotografía de Astrid Salgado

Desde las 8 de la mañana del lunes después de haber tomado la misa con el Arzobispo Maximiliano Martínez y recibir su bendición durante la misa los peregrinos iniciaron su travesía.

Durante el primer día los peregrinos alcanzaron por lo menos una distancia de 25 kilómetros partiendo de Toluca hasta llegar al municipio de Ocoyoacac, por la carretera México-Toluca ahí se instalaron y tomaron un tiempo para descansar y comer. 

Fotografía de Astrid Salgado

Al siguiente día el contingente llegó al Valle del Columpio, en la región conocida como “La Marquesa”. Se realizó a las 7 de la mañana otra misa en donde se integraron más peregrinos a la procesión y a las 8:30 de la mañana se reanudó.

Los peregrinos llegaron a la Ciudad de México, a través de la alcaldía de Cuajimalpa este martes 20 de febrero del 2024 por la tarde y retomaron su camino a partir de las 20:00 horas  para poder llegar el miércoles 21 de febrero a la Basílica de Guadalupe con la intención de llegar antes de las 20:30 horas debido a que a esa hora se llevará acabo la hora santa en la Basílica de Guadalupe.

Fotografía de Astrid Salgado

Las actividades finalizarán el jueves 22 de febrero de 2024. A partir de las 10:00 horas de la mañana, la peregrinación participará en la “Solemne Celebración Eucarística” en la Basílica de Guadalupe. Después de culminar la celebración emprenden su regreso a sus lugares de origen a la 13:00 horas.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here