MACABRO Films: 23 Años de Horror y Cine- Presentación de la Edición 2024

La plataforma cultural MACABRO convocó a una rueda de prensa, donde presentó los objetivos del festival, sedes y por supuesto, la locación de la inauguración XXIII.

Fotografías y texto por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl/ @desconocido_tour

Ciudad de México, 07 de agosto del 2024.-  La mañana del 07 de agosto del año en curso, la plataforma MACABRO dió una conferencia de prensa en la Cineteca Nacional encabezada por la directora y comunicóloga Edna Campos para enunciar sedes, actividades y la inauguración XXIII de este próximo Festival.

MACABRO, en su labor cultural ha buscado llevar propuestas cinematográficas a otras partes de la población, a través de la expansión y generación de espacios alternos para la difusión de nuevas propuestas cinematográficas de producción nacional e internacional. 

La plataforma cultural MACABRO convocó a una rueda de prensa, donde presentó los objetivos del festival, sedes y por supuesto donde se llevará a cabo la inauguración XXIII.
Fotografia por Jorge Yeicatl/ IG:@desconocido_tour

Alrededor de las 11:00 am, inició la rueda informativa con unas palabras de bienvenida por parte de la directora de MACABRO, Edna Campos, quien estuvo acompañada por Cristián Calónico Lucio, director de PROCINE, Jorge Antonio Hernandez Barba de la plataforma CINDIE, Jorge Martinez Mircher subdirector de difusión de Filmoteca UNAM y por último el director mexincano Lex Ortega.

Te recomendamos Rumbo a la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO

Durante la conferencia, se confirmó que la inauguración será en la biblioteca Vasconcelos el próximo 22 de agosto. A su vez, la directora Edna Campos resaltó que 138 películas serán exhibidas durante el festival.

La plataforma cultural MACABRO convocó a una rueda de prensa, donde presentó los objetivos del festival, sedes y por supuesto donde se llevará a cabo la inauguración XXIII.
Fotografia por Jorge Yeicatl/ IG:@desconocido_tour

Algunos de los filmes que se mostrarán  son: Verónica, La Bestia, Moscas, Doris, Mamá, Reconstrucción, La Piedra Roja, Simón, Brujería, Longlegs, Pandemonium, Todo Está Perdido, y La Hora Marcada: “Smog, Animales Humanos, El Hoyo, La Crisis Carnívora, Psiconautas: Los Niños Olvidados”, entre otras.

Además, Macabro Films mencionó todas las sedes que abrirán sus puertas al público a partir del 22 de agosto hasta el 01 de septiembre, las cuales son: Cineteca Nacional México, Cineteca de las Artes, Cinematógrafo del Chopo, Sala Julio Bracho, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Biblioteca Vasconcelos, Centro Cultural de España, Casa del Cine, Centro de Cultura Digital, Museo Panteón de San Fernando, Faro de Oriente, Faro Azcapotzalco, Centro Cultural El Rule, Centro Cultural Xavier Villarrutia, Circo Volador, Cinemanía y CECCANI. 

La plataforma cultural MACABRO convocó a una rueda de prensa, donde presentó los objetivos del festival, sedes y por supuesto donde se llevará a cabo la inauguración XXIII.
Fotografia por Jorge Yeicatl/ IG:@desconocido_tour

El aniversario XXIII de MACABRO tendrá la reencarnación de “Animus Macabro“ para iluminar las salas del cine, con las mejores pesadillas, miedos y monstruos en clave de animación oscura para los fanáticos del cine de horror.

El Festival Internacional Cine de Horror MACABRO, lo podrán disfrutar en las sedes mencionadas a partir del 22 de agosto hasta el 01 de septiembre. Se espera que en las próximas horas o días la plataforma cultural revele información de los horarios de las proyecciones cinematográficas.

La plataforma cultural MACABRO convocó a una rueda de prensa, donde presentó los objetivos del festival, sedes y por supuesto donde se llevará a cabo la inauguración XXIII.
Fotografía por Jorge Yeicatl/ IG:@desconocido_tour

Te puede interesar Esperanza revolucionaria: murales recuperan la lucha de la Liga Comunista 23 de Septiembre y el FER

La plataforma cultural MACABRO convocó a una rueda de prensa, donde presentó los objetivos del festival, sedes y por supuesto donde se llevará a cabo la inauguración XXIII.
Fotografia por Jorge Yeicatl/ IG:@desconocido_tour

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here