Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 27 de marzo 2025.- En conferencia desde la capital estadounidense, el canciller Marcelo Ebrard detalló los avances logrados en las negociaciones con el gobierno de Donald Trump tras la imposición de aranceles del 25% a vehículos importados por EE.UU., anunciada esta semana. El funcionario subrayó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se priorizó proteger el empleo y la actividad económica de México, cuyo sector automotriz exporta 3 millones de unidades anuales y provee el 40% de las autopartes consumidas en el país vecino.

“Buscamos un trato preferente para México. Si el sistema cambiará, teníamos que asegurar condiciones que protegieran nuestros empleos”, afirmó Ebrard, tras sostener seis reuniones con el secretario de Comercio de EE.UU. y el Representante de Comercio Exterior (USTR).

Acuerdos clave alcanzados

  1. Descuentos para vehículos mexicanos: Gracias a las reglas de origen del T-MEC, los autos fabricados en México con componentes estadounidenses tendrán un descuento al arancel del 25%, dependiendo del porcentaje de integración regional. “En la mayoría de las marcas, ese componente ya es significativo”, explicó.
  2. Exención temporal para autopartes: A partir del 2 de abril, las autopartes mexicanas no pagarán tarifas, mientras se negocia su protección permanente. “Son vitales para la cadena productiva de EE.UU.”, recalcó.
  3. Evitar cobros múltiples: Se acordó que no se aplicarán aranceles repetidos a piezas que crucen la frontera varias veces durante su fabricación, un problema señalado previamente por la industria.

Ebrard destacó que estos puntos ya fueron incluidos en la proclamación oficial del gobierno estadounidense y enfatizó: “Queremos que los productos mexicanos tengan el mejor precio frente a los de Alemania, Japón o Corea del Sur”.

Las negociaciones reflejan la estrategia mexicana para adaptarse a los cambios en el comercio global, manteniendo su posición como socio clave de EE.UU. Sin embargo, Ebrard admitió que el escenario ideal —la ausencia de aranceles— aún está lejos. “Faltan temas por resolver, pero hoy tenemos bases sólidas”, concluyó. La próxima actualización se espera para inicios de abril, donde se definirán más detalles sobre las “side letters” del T-MEC mencionadas por el canciller.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here