Marcha XXIV por la legalización de la marihuana

El día de hoy se llevó a cabo la XXIV marcha por la legalización de la marihuana. Desde las 12 del día en el Palacio de Bellas Artes se realizó un festival previo al inicio de la marcha la cual culminaría en el Ángel de la Independencia al finalizar la marcha continuaron con el festival. 

Redacción y fotografías por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México 4 de mayo del 2024.- En el Palacio de Bellas Artes desde las 12 del día, miles de personas se reunieron en el festival por la legalización de la marihuana. A las 4:40 de la tarde distintos colectivos a favor de la legalización de la marihuana se reunieron para dar inicio a la XXIV marcha por el Día Mundial de la Liberación de la Marihuana. 

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

La marcha tenía como objetivo crear conciencia y promover el debate sobre las políticas que existen acerca  del uso de la marihuana en el país.

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

Este evento no solo se registró en la Ciudad de México también se realizó en distintos estados de la República, en Tijuana, Mexicali, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Monterrey, Tlaxcala y Chiapas.

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

Momentos antes de dar inicio a la marcha distintas bandas de rock, ska y reggae se encargaron de amenizar el evento antes de dar inicio al recorrido. 

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

Al ritmo de los sonideros y reggae avanzaban los colectivos mientras coreaban las consignas “Pachecos unidos jamás serán torcidos”, “Un churro apagado no lleva a ningún lado” “La ley tiene un hueco derechos al pacheco”. Al final de la marcha continuaron con el festival. 

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here