Feministas rechazan la agresión que sufrió Elena Ríos en la Guelaguetza 2022

No me arrepiento, me da mucho gusto visibilizar la realidad de mi querido pero moribundo Oaxaca: Elena Ríos a través de su cuenta de Facebook, luego de ser desalojada por decenas de policías de la Guelaguetza.

Por Eduardo García / @EduardoGrcp / @Somoselmedio

Colectivos y organizaciones feministas de la sociedad civil reprobaron las acciones que tomó el gobierno oaxaqueño de Alejandro Murat Hinojosa en contra de la saxofonista María Elena Ríos, al momento de manifestarse en el primer día de la Guelaguetza 2022. Asimismo, exigieron sanciones contra quienes la desalojaron, además de solicitar la detención del agresor de la saxofonista.

María Elena Ríos se manifestó en el primer día de celebración de la Guelaguetza 2022, cuando mostró una manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida”, en contra del aumento de asesinatos que se han cometido en este estado, por lo que fue desalojada de forma violenta del lugar.

Ante este hecho, Elena Ríos escribió en su Twitter lo siguiente:

De esta forma y por medio de una recolección de firmas, donde más de 100 colectivos y organizaciones se han sumado, mostraron su apoyo a la lucha que ha llevado Elena Ríos en su búsqueda de justicia, después de que en el año 2019 sobrevivió a un intento de feminicidio perpetrado por Juan Vera Carrizal, exdiputado del PRI, el cual le arrojó ácido, que provocó lesiones en cara y cuerpo.

Por ello, denunciaron la protección que brindó el gobierno de Oaxaca al agresor intelectual de Elena Ríos, quien hasta el día de hoy, se encuentra prófugo de la justicia. Además, responsabilizaron al gobierno de Alejandro Murat de la vida, la seguridad y la integridad física y psicológica de la saxofonista y su familia.

Elena Ríos
“Oaxaca Feminicida” Foto: Facebook Elena Ríos

Igualmente, se pronunciaron en contra de la administración actual de Oaxaca, ya que desde el 2016 todos los casos de violencia en contra de las mujeres, han sido desechados a través de la impunidad, la injusticia, la corrupción, el abuso de poder, la frivolidad y la complicidad que ha destacado esta administración.

Finalmente, exhortaron a las autoridades oaxaqueñas a no censurar y limitar el derecho a la libre manifestación; además invitaron a la sociedad oaxaqueña y a las mujeres a expresar libremente su indignación por el “Oaxaca Feminicida” y la impunidad, a través de las consignas de ¡Elena Ríos NO ESTÁS SOLA! ¡No nos callarán! ¡Si tocan a una nos tocan a todas! ¡Si tocan a una respondemos todas!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here