Médicos de hospital en Chilpancingo, Guerrero niegan interrupción del embarazo a niña víctima de violación

Por Magda Zam / @magda_zam4

Ciudad de México 21/febrero/2022 Médicos que laboran en el Hospital Raymundo Abarca, ubicado en Chilpancingo Guerrero negaron su derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) a una menor de 9 años quien fue víctima de violación por parte de un familiar, su primo de 12 años.

La menor originaria de la comunidad indígena Me’phaa, que se encuentra en Acatepec, Municipio de Tlapa, Guerrero, acompañada de sus familiares, acudió al hospital Raymundo Abarca para hacer valer sus derechos ILE los cuales le fueron negados por parte del personal médico que labora en dicho hospital.

Esto a pesar de que la niña y sus familiares contaban con un oficio entregado por parte del Ministerio Público de la región, dicho oficio les fue entregado después de denunciar la violencia sexual de la cual fue víctima la menor, por tal motivo los familiares junto con la menor decidieron interponer una demanda el pasado 14 de febrero.

Los familiares mencionaron que en el hospital a parte de negarse a realizar el procedimiento les dieron a firmar un escrito donde se comprometían a llevar a la menor al hospital de su comunidad para dar seguimiento a su embarazo no deseado.

La secretaria de Salud del estado de Guerrero intervino en el caso y realizó la revisión pertinente a la menor, mencionó que el embarazo ya es avanzado (12 semanas) por tanto ahora el procedimiento para la ILE pone en riesgo la vida de la menor, esto como consecuencia a la negativa de los médicos a realizar al procedimiento desde el primer momento que acudió la menor a solicitarlo. A pesar de los riesgos familiares y menor decidieron someterse al procedimiento.

Desde el 22 de Junio del 2017 en Chilpancingo, Guerrero se emitió Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) que protege a las niñas de casos como este, a pesar de esto, el hospital violo todos los derechos de la menor, que como si fuera poca la agresión sexual que vivió por parte de su primo también tiene que seguir padeciendo y transitando por la violencia institucional padecida no solo en región si no en todo México.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones de la sociedad civil, hicieron un llamado a la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado; a la LXIII Legislatura del Congreso de Guerrero a que “no posterguen la implementación de las medidas dictadas”. Integrantes del OCNF también estarán alertas “para que la violencia sexual, la revictimización y la violencia institucional sean resarcidos a cabalidad”, parte de lo que se lee en el comunicado emitido esta mañana por el OCNF.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here