Memorial colectivo en honor a padres desaparecidos exige justicia y acción gubernamental

Familiares y amigos se reunieron en un emotivo acto en la Estela de Luz para recordar a los padres desaparecidos y exigir respuestas ante la alarmante problemática, instando a las autoridades a implementar medidas de seguridad y acompañamiento a las familias en la búsqueda de sus seres queridos.

Por Sarai Aguilar / @Sarai_foto

Este 18 de junio del 2023, la Estela de Luz se convirtió en el escenario de un emotivo memorial colectivo en memoria de los padres desaparecidos y como homenaje a todos aquellos padres buscadores que luchan incansablemente por encontrar a sus seres queridos. A las 10 de la mañana, familiares y amigos se reunieron en este lugar, llevando flores, fotografías y música para recordar a aquellos que fueron arrebatados de sus vidas.

padres desaparecidos

El evento, organizado por los hijos e hijas de padres desaparecidos, tuvo como objetivo romper el silencio y poner de manifiesto el sufrimiento constante que experimentan estas familias. Para ello, se colocaron fichas de buscado simulando un tendedero, que ofreció una vista impactante hacia la imponente Estela de Luz. Desde allí, los familiares expresaron su determinación de no permitir que el Día del Padre pase desapercibido sin mencionar a aquellos que les dieron todo y a aquellos que han dejado a sus hijos en una desprotección total.

“Esta acción es una iniciativa de hijos e hijas de padres desaparecidos. Año tras año, el Día del Padre lo pasamos en silencio, sufriendo constantemente por la ausencia de nuestros padres. Ya no queremos que esta fecha se celebre sin recordar a quienes nos dieron todo para convertirnos en las personas que somos, o a aquellos que han dejado a sus hijos totalmente desprotegidos. A partir de hoy, los padres desaparecidos y los padres buscadores nunca más serán olvidados. Queremos sembrar la semilla de la memoria, la verdad, la justicia y la esperanza”, declaró con emoción el hijo de Juan C. Lozada, desaparecido en febrero de 2009 en Tulancingo, Hidalgo.

Durante todo el memorial, se escucharon consignas llenas de fuerza y determinación, como “vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “papá escucha, tu hijo está en la lucha”. Estas voces resonaron en el corazón de todos los presentes, recordándoles la importancia de seguir exigiendo respuestas y justicia.

padres desaparecidos

Uno de los padres de familia que participó en el memorial compartió su dolor y desesperación: “Hace mucho tiempo que no tenía un día tan especial como hoy. Desde la desaparición de mi hijo, como padre he sido testigo del sufrimiento de mi esposa, que se deshace en dolor mientras busca a nuestro hijo. Me siento impotente, sin poder hacer nada, sin recibir ayuda de nadie para traerlo de vuelta. Este día representa la visibilización de nuestra sociedad, es un acto de memoria y justicia, pero también de paz. No queremos que ninguna otra familia sufra como nosotros.”

Finalmente las familias hicieron un llamado al Gobierno Federal y denunciaron su fracaso en lalucha contra las desapariciones en el país.

“Cualquier persona que aspire a gobernar debe implementar un plan que se comprometa con las familias y lleve a cabo acciones concretas para abordar esta problemática”. 

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here