Metro de la CDMX intercambiará pilas usadas por boleto de viaje

Una batería AA o AAA puede contaminar hasta 600 mil litros de agua

Por Redacción/@Somoselmedio

El Congreso de la Ciudad de México aprobó exhortar al titular del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, para impulsar un programa de intercambio de boletos de viaje por pilas y baterías usadas, con la finalidad de recolectar y dar el correcto manejo de residuos sólidos.

La propuesta de punto de acuerdo de la diputada Luisa Adriana Gutiérrez Ureña (PAN), establece además la petición para que la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García, informe si el programa “Ponte Pilas con tu Ciudad” sigue vigente, y en caso de ser afirmativo, indicar los motivos por los que no se encuentra en el portal oficial de la dependencia.

“En caso negativo señale por qué fue cancelado, qué acciones se llevaron a cabo para sustituir el programa y qué programa realiza actualmente para la correcta recolección y acopio de pilas y baterías”, sostuvo la legisladora ante el Pleno.

La congresista reconoció que, aunque existen esfuerzos para hacer conciencia entre la ciudadanía de la problemática ambiental que representa no tener un correcto manejo de este tipo de residuos, la gran mayoría no desecha correctamente las baterías alcalinas, de celulares o computadoras.

“Este punto de acuerdo tiene como finalidad que el gobierno de la ciudad tenga un papel mucho más proactivo en evitar la contaminación de nuestros mantos acuíferos, al dotar a los ciudadanos de los incentivos adecuados para darle punto final a las baterías”, apuntó.

Al detallar la propuesta mencionó que las estaciones del Metro capitalino serían centros de acopio de baterías usadas y que, a cambio, los ciudadanos reciban un boleto gratis para poder transportarse.

Recordó como antecedentes exitosos y similares la estrategia de canjear 10 sentadillas por un boleto del Metro o, bien el mercado del trueque que permitía intercambiar basura reciclable por productos agrícolas y plantas.

“Regalar boletos del Metro es barato si lo comparamos con el costo enorme de sanear los mantos acuíferos, y con incentivos necesarios, los capitalinos podemos generar un granito de arena para preservarlos”, finalizó la diputada Gutiérrez Ureña.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here