Muestra de cine indígena en Guerrero

Ciudad de México, 30 de agosto.- En conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, el colectivo Ojo de Tigre inauguró la Segunda Muestra de Cine y Vídeo Indígena “Voces, Rostros y Sonidos de Nuestra Tierra”, inició la muestra de cine con la película 500 años Vida en Resistencia. La duración abarcará desde el 28 de agosto pasado hasta el 31 de octubre.

Las sedes para las proyecciones serán ocho municipios del estado de Guerrero y una en la Ciudad de México. La muestra tiene como objetivo hacer reflexionar colectivamente sobre la diversidad cultural del país a través del cine; también se busca abonar al fomento de la cultura con perspectiva local, pero con contenido profundamente universal.

Por otro lado, también se apuesta por abrir espacios de exhibición comunitarios para compartir estas obras que son difíciles de ver en las salas de cine comercial.

Las películas que se proyectaran tratan temáticas diversas como la lucha por la supervivencia de los pueblos, la identidad cultural, la recuperación de tierras y el cuidado del medio ambiente. Entre las cintas a mostrar se encuentran: El maíz en tiempos de Guerra, Gente de tierra y nubes, Tigres de Chilapa, Identidad extraviada y Guardianes sobre los pueblos Mayas de Yucatán, Guerrero, Poder pal pueblo, Construyendo Buena Vida, El camino es largo, La Abogada del Pueblo, Tlani Nantli (Madre Tierra), Campaña global por los Derechos de los Pueblos Aislados.

Las sedes elegidas son Chilpancingo, Acapulco, Bienes Comunales de Cacahuatepec, Xochistlahuaca, Chilapa, Malinaltepec, Metlatonoc, Huamuxtitlan, Zitlala y el plantel Centro Histórico de la UACM en la Ciudad.

Otras instituciones organizadoras son Altepetl Nahuas, A. C., la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), la Radio Comunitaria Tachi Ñuu Itia Ta’nu, Espacio de Arte y Cultura Suljaa, Cine Club B22, Colectivo Abre tu Mente Piensa Diferente, Colectivo Unitierra Tecuanimeh, la Revista ASI SOMOS, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), El Colegio de Guerrero (COLGRO), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Delegación Zona Centro de la Secretaria de Turismo (SECTUR).

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here