Mujeres trabajadoras frente a la violencia y la precariedad

“Que las mujeres escribamos nuestras historias, es anti patriarcal y anti sistémico”

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

En conferencia de prensa, se presentó el cómic “Mujeres Trabajadoras Frente a la Violencia y la Precariedad”. Cuenta con seis historias en las que se visibiliza la lucha por un futuro en el que las mujeres puedan gozar de un salario justo a través de las vivencias y reflexiones de mujeres que integran la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Laborales (CNDDHL).

En dicho evento, las defensoras de derechos humanos laborales compartieron sus experiencias y aportaciones que hicieron de manera colectiva para promover el respeto a sus derechos humanos. Participaron mujeres de diversas coordinadoras, entre las que destacan Elizabeth Ávalos de la Colectiva de Mujeres Rosa Luxemburgo, Juana Ruiz de la Red Binacional de Mujeres Niu Matat Napawika (Mujeres Unidas Trabajando), María Dolores Aviña de la Coalición de Trabajadoras y Trabajadores Migrantes Temporales Sinaloenses y Neri Gaspar del Colectivo Ollin Calli A.C.

Indira Solís, del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales A.C. (PRODESC), hizo énfasis en la brecha salarial que “sabemos hoy en día que afecta de manera más importante a las mujeres, porque se ha encontrado, en estudios como el Instituto de las Mujeres y el INEGI, que las mujeres llegan a ganar hasta un 40% menos que los hombres por realizar las mismas actividades”.

También mencionó que ya se tienen identificados los estados en los que esta situación ocurre. Tal es el caso de Aguascalientes, donde este porcentaje aumenta significativamente con un 47% menos en salarios para las mujeres en comparación con los hombres. Yucatán tiene un 46% de brecha salarial, mientras que Jalisco presenta un 40.6%, además de las violencias que se atraviesan en el estado. Otras situaciones mencionadas fueron las violencias sexuales, así como las discriminaciones de género.

Elizabeth Ávalos explicó que el cómic es una herramienta de comprensión muy atractiva debido a sus ilustraciones y su facilidad de lectura, lo que le permite tener un mayor alcance.

El comic puede descargarse aqui 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here