Ni diálogo ni “solución amistosa” con gobierno federal: Las Abejas de Acteal

A 21 años de la matanza de Acteal en la que fueron asesinadas 45 personas, entre ellas infantes y mujeres embarazadas, la organización Las Abejas de Acteal, junto con sobrevivientes de la matanza señalaron que no están dialogando con el gobierno federal ni están interesados en una “solución amistosa”.

“A pesar del dolor que hemos cargado durante ya más de 21 años, hoy nos encontramos contentos porque sabemos que nuestros 45 hermano y hermanas más los 4 bebés no nacidos, así como nuestro señor Jesucristo, han resucitado. Y, ahora ellos son semillas de esperanza y son nuestra fortaleza para seguir luchando por la construcción del Lekil Chapanel (Justicia Verdadera)”, explicó la organización.
En comunicado de prensa, calificaron de nuevos anáses, Herodes, Pilatos e Iscariotes al “mal gobierno mexicano”.

Agregaronque sus intenciones de matar, masacrar y humillar ante “los amos de la muerte” siguen vigente.

La organización celebró y conmemoró a mujeres y hombres que han defendido, a través de la lucha y entrega al pueblo, a “la Madre Tierra y la Vida”.

Por otro lado reconoció la valentía y lucha de Samir Flores y señaló que murió en la labor de defender la tierra del despojo y la destrucción del Proyecto Integral Morelos (PIM).  Manifestaron que es un plan del gobierno mexicano y las empresas, por lo que exigieron justicia y asumieron apoyar “al pueblo de Morelos en resistencia”.

Por último Las Abejas de Acteal, de Chenalhó, Chiapas, conminó a seguir en la construcción de verdad, justicia, paz, amor y libertad sin miedo a “los nuevos caifaces, anáses, Herodes, pilatos e iscariotes”.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

1 COMMENT

  1. Allá ellos que quieran conservar sus aldeas y pueblos ” originales” en 3l más completo atraso ,viviendo en circunstancias ancestrales y sin esperanza de un mejor futuro por su necedad ladina y torpe.Una minoría no tiene derecho a privar al resto de los mexicanos de superar sus rezagos y mejorar sustancialmente sus niveles de vida su derecho a progresar y salir del arrabal autóctono y medieval.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here