No amo a la UACM

Por Carlos A Secas

Yo no amo a la UACM, porque más bien es como la novia que mojaba mi cajetilla de cigarros; decía que tenía que cambiar, mejorar. Mi universidad me hace la vida más complicada: cambié mis Plei bois por Madame Bovary.

No me lleno de orgullo como cuando la selección mexicana gana, al decir que soy uacemita; pero me encanta convivir con un profesor que parece Santa Claus, un viejo simpático que en su saco trae libros, y sus regalos, sobre las mesas, son anécdotas que me dejan con la boca abierta; que me dice que hay que leer para darle la espalda a la realidad matraca y así, hacerla más llevadera.

Me encanta trabajar con aquella maestra que parece un perfume fino, ejemplifica aquello que la verdadera grandeza se mide de la cabeza al cielo; la que se aventuró a leer más seguido lo que hago, la que siempre está sonriendo, y a pesar de, a veces, llevarme de la mano por los libros, sigue sonriendo.

También es placentero compartir tiempo con la maestra cantante, performera, cuentista, poetisa, diseñadora, y lo que se acumulé en la semana…  tal vez hierba mala.

Me late la UACM y que me digan que soy un pendejo en vez de “buenos días”; pero que me lo digan porque me lo merezco; que soy pendejo por contenerme, que soy pendejo porque mi personaje tenía todo para ser un asesino guadalupano y diputado pero lo dejé en un estudiante de política ateo. Con esa maestra, la que en su apellido por poco lleva una Rosa, es bueno sentirse un pendejo; pero es mejor cuando trabajamos el texto y va quedando algo medianamente bueno (no como la rima que llevo).

Me late estar con el profe que me prohíbe soltar al niño aún tengo; que defiende la idea de que concursar en los premios de literatura es un deporte extremo.

Sueño con desmenuzar un párrafo como la maestra que vio mi primera cuartilla de novela, y tres semestres después por poco ve el final; lo hubiera visto si yo fuera un poco más escritor; fue ella misma quien me sugirió caminar al lado de la maestra Perfume Fino.

Que un seminario en la escuela no me vaya a hacer sacerdote es muy chido, y que la maestra que lo da sea muy chida es también algo chido; que me defienda como estudiante también está chido, y es chido tener una asesoría con ella; puedo jurar que le encanta ser maestra; tanto que ya la imagino encerrando mis “chidos” y proponiendo “chévere” “padre” o “poca madre”.

No amo a la UACM porque más bien es como la novia que me predispuse a que nos separaríamos; entonces, mejor no la amo, y que me vea desde lejos cómo sí aprendí de ella, cómo no tiré el tiempo con ella, cómo, si hago algo que valga la pena, aunque lo niegue, aunque diga que no la amo, la verdad lo haré por ella.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here