Nombran a Guillermo Fernández-Maldonado, como nuevo representante de la ONU-DH en México

Por Sididh

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2020. Hoy se anunció que el peruano Guillermo Fernández-Maldonado Castro entra en funciones como nuevo Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México).

La Oficina informó que Fernández Maldonado fue Representante adjunto de la Oficina en Colombia de la ONU-DH desde octubre de 2014 hasta septiembre de 2020. Anteriormente fue Asesor en Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, de 2007 a 2014. Asimismo, se desempeñó como Subdirector de la Unidad de Derechos Humanos en la Misión de las Naciones Unidas para Afganistán (UNAMA), entre 2004 y 2007, y ocupó diversos puestos de responsabilidad en la Misión de la ONU para Guatemala (MINUGUA) entre 1995 y 2003.

Además, desde 1992 a 1995 el nuevo representante en México laboró en la Comisión de la Verdad y en la Misión de Observadores de la ONU en El Salvador (ONUSAL). En su país de origen, Perú, trabajó en el Senado de la República como Asesor Legal Principal del Comité de Relaciones Exteriores y Asesor de la Comisión especial sobre las causas de la violencia y alternativas de pacificación en el Perú, entre 1982 y 1992.

Guillermo Fernández-Maldonado Castro es abogado, maestro en administración pública y doctor en derecho.

“La ONU-DH en México continuará brindando cooperación y asistencia técnica a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en los niveles estatal y federal; dando seguimiento a la situación de derechos humanos, de manera objetiva, imparcial e independiente; fortaleciendo las capacidades nacionales orientadas a la protección y promoción de los derechos humanos; promoviendo y apoyando técnicamente políticas públicas con enfoque de derechos humanos; impulsando y acompañando la elaboración y adopción de indicadores; contribuyendo a la creación y fortalecimiento de espacios de diálogo entre gobierno y sociedad civil; trabajando para que las recomendaciones de los mecanismos de Naciones Unidas y organismos regionales para la protección y promoción de los derechos humanos sean implementadas; acompañando y apoyando técnicamente a organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos humanos; y, en general, contribuyendo con la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos en todo el país”, informó la Oficina.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here