Nuevo proceso penal en contra de David Hernández Salazar, defensor de los derechos humanos

Nuevo proceso penal en contra de David Hernández Salazar, indígena binniza y defensor de la tierra y el territorio.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

8 de noviembre del 2023 – A través de un comunicado conjunto el pasado primero de noviembre, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” (TDT) y Front Line Defenders, dieron a conocer los actos de criminalización en contra de David Hernández Salazar por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, en los que se le imputa el delito de Ataques a las Vías de Comunicación.

David Hernández es integrante de la comunidad indígena binniza de Puente Madera, Oaxaca y pertenece a la coordinación general de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT).

Desde el 2017, David participa en la defensa del derecho al territorio en el Pitayal, las cuales se vieron en peligro por extracción de material pétreo en el Cerro Igú, además de la instalación de una Subestación eléctrica de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Y por parte del (APIIDTT), el defensor hizo frente al peligro que amenazaba la instalación de uno de los Parques Industriales o Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) del corredor Interoceánico en las tierras de San Blas Atempa, Oaxaca.

El defensor de derechos humanos, fue notificado de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República por la representación legal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el pasado 18 de octubre, en donde se le solicitó su comparecencia el próximo primero de diciembre del presente año.

“Hasta el momento ni el defensor de derechos humanos o sus representantes legales tuvieron mayor información sobre los hechos a los que se refiere esta nueva denuncia” expresaron.

David, actualmente enfrenta otra denuncia penal por parte del municipio de San Blas Atempa y por particulares, además dentro de dicha denuncia también se presentaron 17 órdenes de aprehensión en contra de mujeres y hombres binniza de Puente Madera.

Por lo tanto, las organizaciones piden a las autoridades que:

“Se desestimen los cargos en contra de David Hernández Salazar y de cualquier integrante de la Comunidad de Puente Madera, Oaxaca”.

“Se otorguen medidas de protección con el fin de proteger la integridad física, la libertad, la vida y la seguridad de las personas defensoras, en particular a favor del Sr. David Hernández Salazar”.

“Se garantice en todo momento el ejercicio de defender derechos humanos en favor de las personas integrantes de la comunidad Puente Madera, y la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Defensa de la Tierra y el Territorio”.

Aquí puedes leer el comunicado: https://www.frontlinedefenders.org/es/statement-report/new-acts-criminalisation-against-david-hernandez-salazar-binniza-indigenous

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here