En lo que va del año, más de 100 incendios forestales han afectado el estado de Oaxaca

El estado de Oaxaca ha reportado 107 incendios en lo que va del año, teniendo la pérdida y devastación de 15 mil hectáreas de bosque, así como 13 incendios activos en diferentes regiones del estado.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

En lo que va del año, el estado de Oaxaca ha enfrentado una situación preocupante debido a los incendios forestales, los cuales han causado estragos en más de 15 mil hectáreas de bosque. Hasta el momento, se han registrado al menos 107 incendios en diversas regiones oaxaqueñas.

Las áreas más afectadas incluyen el Istmo de Tehuantepec y la región Chontal, así como zonas cercanas a Pinotepa Nacional, Juchitán, Tuxtepec, Salina Cruz y Oaxaca de Juárez. La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (COESFO) informó que actualmente hay 13 incendios forestales activos en el estado, los cuales han desafiado los esfuerzos de la comunidad para extinguirlos.

Es importante destacar que los habitantes afectados han realizado bloqueos en carreteras para solicitar ayuda al gobierno y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades municipales y comunales de la región Chontal han solicitado apoyo aéreo y terrestre para combatir el fuego.

Entre las comunidades más afectadas se encuentran San Pedro Tepalcatepec, San Pablo Topiltepec, Santa Lucía Mecaltepec, San José Chiltepec, Santa María Candelaria del municipio de San Carlos Yautepec, Santa Catarina Jamixtepec, La Merced del Potrero del municipio de San Miguel del Puerto, San Pedro Sosoltepec y Santa María Zapotitlán del municipio de Santa María Ecatepec.

Además, comunidades zapotecas expresaron su preocupación y exigido acciones urgentes para proteger áreas vitales como el cerro Las Flores y Chayotepec, responsables del abastecimiento de agua para los ríos, así como la presa de Japala de Márquez y los manantiales del Istmo de Tehuantepec, los cuales están siendo afectados por el fuego.

Es imperativo implementar un plan integral para combatir los incendios forestales en Oaxaca, ya que están poniendo en peligro la biodiversidad, el estilo de vida de las comunidades indígenas y su patrimonio cultural, al destruir áreas sagradas para ellos.

También puedes leer: “Sitio de memoria antigua cárcel de mujeres” espacio de reflexión y conmemoración a las presas comunes y políticas”

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here