Ocho presos indígenas, solidarios de la Voz del Amate, dan Positivo a Covid-19

Ciudad de México, 21 de mayo de 2020. Ocho hombres tsotsiles privados de su libertad en Chiapas, pertenecientes a la organización Solidarios de la Voz del Amate y quienes han denunciado graves violaciones a derechos humanos en su contra, dieron positivo a Covid-19 y se encuentran en cuarentena.

A mediados de abril, estos presos indígenas recluidos en el penal de San Cristóbal de las Casas denunciaron que pese a restringir vista de familiares para prevenir contagios, los custodios entraban a las celdas sin medidas de protección. “Así como nosotros que estamos privados de nuestra libertad, estamos propensos de dicha enfermedad ya que no hay medidas de seguridad. Por ello pedimos e invitamos a la sociedad a que nos volteen a ver”, dijeron en una carta que hicieron llegar al portal Chiapas Paralelo.

A través de su área de comunicación social, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, encargada de los penales, respondió que la denuncia de los reos era falsa, y argumentó que en el lugar existía un protocolo para evitar contagios.

Sin embargo, a Secretaría de Salud del estado confirmó anoche el brote de COVID-19 en el penal de San Cristóbal de Las Casas. Los afectados fueron puestos en cuarentena y sus familias dijeron a Chiapas Paralelo que varios de ellos tienen enfermedades crónicas.

Los ocho hombres tienen fiebre, tos y dolor de cuerpo, y piden al gobierno de Chiapas que le haga pruebas al resto de personas privadas de la libertad en el lugar, pues varias presentan síntomas de la enfermedad.

Nacional

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Organizaciones y comunidades de Oaxaca rechazan megaproyectos y privatización de tierras en Segundo Foro por la Defensa del Territorio

En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Organizaciones y comunidades de Oaxaca rechazan megaproyectos y privatización de tierras en Segundo Foro por la Defensa del Territorio

En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.

Colectivo Jóvenes Buscadores exige renuncia de Rosario Piedra Ibarra por “violencia institucional” y abandono a víctimas

Acusan a la titular de la CNDH de indiferencia ante la crisis de desapariciones en México. Señalan su ausencia en mesas de diálogo como una forma de violencia institucional y exigen su dimisión para recuperar la dignidad y representación de las víctimas.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo iniciaron las campañas para la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here