OCNF reprueba desaparezcan Instituto Jalisciense de las Mujeres

El Observatorio Nacional de Feminicidio (OCNF) se pronunció en contra de la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), decisión aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco el pasado 29 de enero de 2019.

El OCNF dijo que la desaparición de este Instituto implicaría un retroceso en la protección de los derechos de las Mujeres. El Observatorio plantea que no solo se retrocede en la manera en que se abordan las políticas públicas con perspectiva de género, sino que esta medida podría ser la antesala de una serie de medidas tendientes a la desaparición de otros mecanismos de protección para las mujeres en el país.

Así mismo, denunció que dicha decisión del Congreso del Estado de Jalisco no contó con bases sólidas y, en cambio, se basó en el argumento de que habrá más recursos para la nueva Secretaría de Igualdad Sustantiva para la Atención de Mujeres y Hombres y sus problemáticas; no obstante, el OCNF asegura que esa promesa es falsa. Además, señaló, esta decisión representó una disminución del recurso etiquetado para la Alerta de Violencia de Género, ya que en 2018 se etiquetaron 15 millones y en 2019 únicamente 14 millones.

El OCNF recordó que el IJM es producto del cumplimiento del mandato internacional emanado de la Plataforma de Acción de Beijín que obliga al Estado mexicano a crear los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres en el orden más alto de gobierno. En este sentido, la desaparición del Instituto constituye un incumplimiento a esos estándares internacionales que el Estado mexicano se comprometió a cumplir desde 1995.

Foto Reporte Índigo

El OCNF considera que es imprudente y grave la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres si se considera que en 2016 fue emitida la Alerta de Violencia de género en contra de las Mujeres en la entidad y declarada por la Secretaría de Gobernación en noviembre de 2018. De acuerdo con la información solicitada por OCNF a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, de enero de 2014 a septiembre de 2017, la autoridad informó que durante este periodo registró un total de 414 asesinatos de mujeres, de los cuales 261 se investigaron como homicidios dolosos y 153 casos fueron investigados como feminicidios.

El OCNF hizo un llamado a las bancadas del Congreso del Estado de Jalisco que se opusieron a la desaparición del Instituto para que a la brevedad presenten una acción de inconstitucionalidad a fin de no continuar atentando contra los derechos elementales de las mujeres jaliscienses. El Observatorio también exigió que se restablezcan las mesas de trabajo de seguimiento y cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género, a fin de que las medidas recomendadas sean implementadas de manera efectiva y de la mano de las organizaciones peticionarias.

“Como defensoras del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, promoveremos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presente una acción de inconstitucionalidad frente a la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres, al tratarse de una grave violación a sus derechos humanos, que se contrapone también a las recomendaciones del Comité para la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), emitidas en julio de 2018”, Subrayó OCNF.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here