ONU-DH llama a esclarecer el asesinato de Francisco Javier Barajas Piña, funcionario de la Comisión de Búsqueda de Guanajuato

Por Redacción/@Somoselmedio

Ciudad de México, 9 de junio de 2021 – Al transcurrir 10 días del asesinato de Francisco Javier Barajas Piña, funcionario de la Comisión Local de Búsqueda de personas desaparecidas del estado de Guanajuato, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reitera su firme condena de este acto y exhorta a las autoridades de procuración y administración de justicia del Estado para que dicho crimen sea esclarecido y las personas responsables enjuiciadas y sancionadas en el marco de un debido proceso.

“El asesinato del Sr. Barajas Piña es particularmente grave en la medida que podría estar vinculado con sus actividades de búsqueda en la entidad. De esta forma, además de ser un suceso trágico para su familia, buscaría tener un efecto intimidatorio sobre las autoridades y los colectivos de personas desaparecidas que realizan actividades de búsqueda en Guanajuato”, declaró Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México. “En este contexto, es de vital importancia que el Poder Ejecutivo adopte todas las medidas necesarias para garantizar que las labores de búsqueda de la Comisión no se vean afectadas por este indignante hecho,” añadió el Sr. Fernández-Maldonado.

Francisco Javier Barajas Piña es integrante de un colectivo de personas desaparecidas. Su hermana, Guadalupe Barajas, estuvo desaparecida desde el 29 febrero de 2020, hasta que sus restos fueron encontrados en una fosa en Salvatierra, Guanajuato.

La ONU-DH reconoció el importante trabajo que realizan las comisiones locales de búsqueda en el marco del mandato que les ha otorgado la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Por lo que la ONU-DH explicó que el asesinato de Francisco Javier Barajas Piña, así como otros hechos de amenazas y agresiones contra personal de las comisiones locales de búsqueda e integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, debe llevar a una reflexión sobre las condiciones en las que se realizan las búsquedas y a la adopción de las medidas de protección que sean necesarias por las autoridades estatales y federales, con el fin de que la impostergable búsqueda de las personas desaparecidas pueda realizarse en condiciones seguras.

Finalmente, la ONU-DH reiteró su disposición de asistir técnicamente a las autoridades correspondientes y extiende su solidaridad y pésame a la familia, amigos y colegas de Francisco Javier Barajas Piña.

Nacional

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Estudiantes de la UdeG exigen en Palacio de Gobierno la aparición con vida de Axel Ríos Urzúa

A diez días de su desaparición, alumnos y colectivos marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir a Pablo Lemus la localización con vida del estudiante de la Escuela Politécnica.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here