Opinión: “Nuestra dignidad no cabe en sus urnas.”

Hoy, 10 de abril, se lleva a cabo la supuesta “Revocación de Mandato”. Mientras que el país pelea por defender o rechazar la consulta; somos muchas, muchos, muchoas quienes miramos con asombro a un país que se cae a pedazos, pero que se niega a aceptarlo.

Los escuchamos argumentar que participar, o no participar en la consulta es “defender la democracia”,  ¿cuál democracia? .

¿La democracia de las más de 11 mujeres asesinadas al día? ¿La democracia de los más de 80,000 desaparecidos? ¿La democracia de los periodistas y defensores asesinados? ¿La democracia de las comunidades Originarias despojadas y desplazadas? ¿La democracia de los megaproyectos impuestos? ¿La democracia cada vez más militarizada? ¿Cuál democracia?

Para muchos/muchas de nosotras no existe esa democracia. Somos las/los que ya no creemos en  este gobierno, ni en los que fueron, ni en los que están por venir; no creemos en sus partidos políticos, ni es su transformación, ni en su oposición y mucho menos en sus consultas.

Nosotros/nosotras somos las que buscamos inventar nuevas formas de organización. Somos las que soñamos con nuevas formas de existir basadas en la dignidad y el respeto.

Sabemos que suena utópico, pero estamos dispuestas a construir otra realidad y creemos que es posible porque ya nos han demostrado que sí, otros mundos son posibles. 

Mientras el país se cae a pedazos- y el mundo tambien sumergido en una crisis climática que los líderes mundiales prefieren ignorar- hay mujeres y comunidades construyendo sus propios mundos; buscando nuevas formas de organización, tejiendo economías solidarias, tomando espacios, y creando nuevas formas de querer, amar y respetar.

Ahí están las mujeres encapuchadas, las que toman espacios, las de las mercaditas, las que acompañan, las que raya y pintan hartas de la violencia de un país feminicida. 

Ahí están los Pueblos y Comunidades qué defienden el agua, la tierra y la selva. Ahí estan las comunidades luchando contra el Tren Maya, el PIM, el Transístmico, y las mineras de dueños como Carlos Slim, íntimo del que dice defender la democracia. 

Ahí están las madres buscando con sus manos, con picos y palas, encontrando tesoros en todo el país, desenterrando la indiferencia de este país. Haciendo el trabajo de insituciones rebasadas, desmoronadas que sólo saben consumir recursos mientras la pobreza crece, y la salud y educación se desvanecen.

Aquí estamos, somo las/los que avecinamos la tormenta, esa que describe el EZLN. Somos los/las que a nuestras formas y tiempos, nos estamos organizando. 

Nosotros/nosotras le apostamos a la vida, no a una falsa consulta, porque nuestra dignidad no cabe en sus urnas. 

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here