Ordenan reinstalación inmediata del Antimonumento5J, colocado en memoria a las víctimas del “Halconazo tapatío”

La Fiscalía de Jalisco, el 5 de Junio del 2020, desapareció a decenas de jóvenes que se manifestaban por el asesinato de Giovanni López, quien fue asesinado por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Tres años después del suceso, el 5 de Junio del 2023, los jóvenes sobrevivientes, familiares de los desaparecidos y colectivos solidarios, instalaron el Antimonumento 5 de Junio frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, para recordar los actos delictivos cometidos por parte de las autoridades, mismo que fue retirado la madrugada del 6 de Junio del 2023.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

Fotografías Mario Marlo / @Mariomarlo

Este miércoles 19 de julio, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), informó que de acuerdo a una nueva resolución el Juez Segundo de Distrito en materia Administrativa, Civil y de Trabajo Javier Delgadillo Quijas, ordenó a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno de Guadalajara, la reinstalación inmediata del Antimonumento5J.

Para los colectivos participantes y los familiares de los desaparecidos esta resolución es un acto importante ya que el Juez Javier Delgadillo Quijas, había negado en dos ocasiones anteriores la reinstalación del Antimonumento, y en esta ocasión retomó los criterios del Tribunal Colegiado, en donde se determinó que el retiro del Antimonumento5J fue acto de censura, y que la colocación de antimonumentos es un acto de libre expresión y libre manifestación de ideas.

En un comunicado publicado por los colectivos se mencionó que aún existe la posibilidad de que la decisión del Juez sobre la reinstalación del 5J puede ser revertida de acuerdo a diversos recursos jurídicos, pero también está pendiente su suspensión definitiva. Por lo que exigieron que se reinstale de manera inmediata el Antimonumento5J como un acto memorial de la tortura y la desaparición forzada de los más de 100 jóvenes que se cometieron los días 4, 5 y 6 de Junio del 2020 en Guadalajara, Jalisco, así como también tener presente la ejecución de Giovanni López, el joven asesinado por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Todo con la intención de que estos sean actos que no se repitan y sobre todo que restablezcan las garantías de los derechos fundamentales a la verdad, la memoria y la reparación integral, de este caso, y de todos en general, relacionados con los actos atroces que realizaron las autoridades.

Por lo que, los colectivos y el abogado relacionados con el caso exigieron, a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara, que se cumpla inmediatamente con la suspensión provisional otorgada por el Juez Javier Delgadillo Quijas, y se reinstale el Antimonumento5J. Además, de que el alcalde de Guadalajara y la Dirección de Inspección y Vigilancia, garantice el derecho a la participación que tienen las víctimas de desaparición de personas y se traduzca en la coordinación y plena participación en las suscritas en el proceso de reinstalación del Antimonumento.

Por su parte Alicia García Vázquez, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Jalisco, informó a través de un oficio que se autoriza la reinstalación del Antimonumento5J en plaza principal “Plaza Las Armas” y la Avenida 16 de Septiembre, entre las calles Morelos y Pedro Moreno, Centro de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El pasado 6 de Junio del 2023, a través de una rueda de prensa el colectivo 5 de Junio Memoria y los colectivos solidarios que apoyaron la instalación del Antimonumento informaron sobre el desacuerdo que tenían con el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara por retirar en esa madrugada la pieza memorial, argumentado que “No se tenía permiso para instalarla”.

El gobernador Alfaro y el presidente municipal de Guadalajara, Pedro Lemus, quedaron en evidencia cuando la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Jalisco, Alicia García Vázquez, negara que se debía tener un permiso del instituto para la colocación del 5J, de acuerdo a lo publicado en la nota periodística de Alejandra Carrillo en Mural.

 

Los colectivos #5deJunioMemoria, Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y el abogado Leopoldo Martínez, iniciaron un proceso jurídico exigiendo la reinstalación del Antimonumento5J, dos semanas después, el 19 de Julio del 2023, el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativas, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo Quijas, ordenó a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno de Guadalajara la reinstalación inmediata del Antimonumento5J, así como su vigilancia para mantenerlo en el lugar establecido, pidiendo que cada semana se haga un informe con respecto a la pieza memorial.

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here