Paco Ignacio Taibo II desenmascara la oscura historia nazi en México en su nuevo libro ‘Café, espías, amantes y nazis’

El escritor Paco Ignacio Taibo II expone los vínculos clandestinos entre el nazismo y el gobierno mexicano en la década de los cuarenta en su revelador libro “Café, espías, amantes y nazis”, dejando al descubierto una historia de infiltración y complicidades que permaneció oculta por décadas.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad AC, el reconocido escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, presentó su último libro titulado “Café, espías, amantes y nazis”. La presentación tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México y contó con la presencia de Dieter Müller, director del Rosa Luxemburg Stiftung México, y Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada.

Este libro, cuyo objetivo es arrojar luz sobre la infiltración del nazismo en el gobierno mexicano durante la década de los cuarenta, es el resultado de una exhaustiva investigación en archivos tanto mexicanos como estadounidenses. Taibo II descubrió la existencia de una comunidad alemana nazi establecida en México, capaz de infiltrarse en diferentes niveles del gobierno.

Paco Ignacio Taibo II desenmascara la oscura historia nazi en México en su nuevo libro 'Café, espías, amantes y nazis'

Durante la presentación, el autor expresó su agradecimiento a la Brigada para Leer en Libertad y a la Fundación Rosa Luxemburgo por su labor en la difusión masiva de libros a lo largo de los años. Taibo II destacó la importancia de regalar conocimiento para alimentar la curiosidad y contribuir al proyecto crítico que se está construyendo en el país.

El libro cuenta diversas historias relacionadas con la presencia nazi en México. Entre ellas, se narra la vida de Hilda Krüger, una actriz involucrada con los servicios secretos del ejército alemán, que se convirtió en amante del presidente Miguel Alemán Valdés durante su mandato. Además, se revela la existencia de una comunidad cafetalera nazi en Chiapas y cómo su producción de café llegaba a manos de Adolf Hitler.

Taibo II señaló que la influencia de la red nazi en México era tan extensa que llegó a controlar diversos medios de comunicación durante las décadas de los treinta y cuarenta. Esta infiltración se rompió debido a la presión ejercida por los Estados Unidos.

Dieter Müller, director de la Fundación Rosa Luxemburgo, hizo hincapié en la importancia de conocer el pasado para comprender las acciones de regímenes autoritarios, fascistas y nazis, con el objetivo de combatir el resurgimiento de estas ideologías en todo el mundo.

Por su parte, Paloma Saiz, titular de la Brigada para Leer en Libertad AC, destacó la relevancia del libro para concientizar sobre la influencia y los terribles actos perpetrados por los nazis en la historia de México durante la primera mitad del siglo XX. Saiz enfatizó que esta obra proporciona un valioso fragmento de la historia mexicana que había sido poco conocido hasta ahora.

Según lo expuesto en el libro, a partir de la década de los treinta, los servicios de espionaje del nazismo mostraron un creciente interés en México como un posible trampolín para infiltrarse en el gobierno de Estados Unidos.

Sí quieres leer este libro puedes descargar la versión en PDF aquí.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here