Paper Mirror: Nancy Spero en el Museo Tamayo

Ciudad de México a 15 de enero del 2019.- Paper Mirror es una exposición a gran escala de aproximadamente 100 obras de Nancy Spero, quien a través de sus obras muestra una postura política, el ambiente social y la cultura de la época en la que fueron realizadas las piezas. Esta exposición muestra 50 años de trabajo de la artista y estará disponible en el Museo Tamayo hasta el 17 de febrero, con un costo de $65.

Nancy Spero considerada una feminista de primera generación y una activista, a través de sus obras buscó la justicia social y la equidad para las mujeres. “A partir de 1975, comenzó a fabricar placas de sus dibujos para imprimir figuras a mano, lo que le permitió reciclar y situar diversas imágenes, creando un léxico de la “mujer como protagonista””.

 Las obras de Spero están situadas en los principios de los años 60, las piezas que pertenecen a esta época son: Figuras de pesadilla II, Nacimiento de la gran madre, Amantes IX y Los ángeles, mierda, jódete.

Otra de las obras que destacan son: Símbolos Femeninos de 1981, Puse mis cosas en todas partes de 1974, Jeroglíficos, Tótem danzando, Atenea y Caro, Diosa Nut II y sueño. Bomba Femenina y bomba masculina, Victimas en río de sangre, Mata a los comunistas, entre otras.

Nancy Spero, artista visual estadounidense y pionera del arte feminista, por medio de sus obras buscó visibilizar a la mujer como protagonista, mediante sus obras también muestra la representación del papel de la mujer en las diversas culturas, además trataba de feminizar el espacio masculino del arte, por ello en los años 60 abandonó la pintura en lienzo, ya que consideraba que era un medio masculino y comenzó a trabajar con el papel, puesto que buscaba un lenguaje pictórico femenino.

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here