Periodista de El Sol del Bajio en Guanajuato es torturado por la policía municipal

ARTICLE 19 condenó la detención ilegal y tortura del periodista Ángel Baltasar Galindo por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Celaya. Galindo denuncia amenazas de muerte y teme que le siembren pruebas falsas para inculparlo.

Por Redacción / @Somoselmedio

La organización ARTICLE 19 condenó la detención ilegal, abuso de autoridad, uso desproporcionado de la fuerza y tortura en contra del periodista Ángel Baltasar Galindo por parte de elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Celaya, Guanajuato.

El periodista, quien trabaja para el periódico El Sol del Bajio, fue detenido la noche del viernes 28 de abril del 2023, mientras se encontraba descansando en su automóvil en el parque lineal en Trojes. A pesar de haberse identificado como periodista, fue agredido físicamente, sometido y llevado a la comandancia norte, donde fue golpeado de nuevo y ahogado con agua.

Aunque fue liberado sin ser presentado con el juez calificador, recibió tratamiento en un hospital particular por una fractura de costilla y un esguince cervical de segundo grado. Galindo presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, así como una denuncia pública convocando a una rueda de prensa afuera del edificio del ayuntamiento de Celaya.

Para ARTICLE 19, los hechos descritos son considerados un abuso de poder y contravienen los estándares constitucionales e internacionales en materia de libertad de expresión y acceso a la información. La Constitución Federal en México prevé los derechos de la libertad y seguridad personal, integridad personal, libertad de expresión y acceso a la información, por lo que la organización exigió a las autoridades de Guanajuato garantizar la no repetición de estos y otros actos violentos contra periodistas en la entidad.

En un comunicado, ARTICLE 19 detalló que según el relato del periodista, los policías lo detuvieron sin motivo y lo liberaron sin ser presentado con el juez calificador ni imponerle multa alguna. Además, su vehículo fue trasladado a las instalaciones de la comandancia norte, en el cual se encontraba la mochila de Galindo con sus pertenencias y herramientas de trabajo como su cámara, entre otras. El periodista teme por su vida debido a las amenazas recibidas por parte de los policías y que puedan sembrar algo en su mochila para inculparlo de algún delito.

Es importante señalar que seis días antes de la agresión a Galindo, el Secretario de Seguridad Ciudadana Jesús Rivera Peralta emitió disculpas públicas por las agresiones cometidas en agravio de los reporteros Avelina Guevara y Miguel García por actos cometidos en su contra por policías municipales en agosto del 2022.

Ante estos hechos, Galindo interpuso denuncia ante las autoridades correspondientes y tuvo comunicación con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, así como con el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

“La agresión sufrida por Galindo es un recordatorio de la situación de vulnerabilidad que enfrentan los periodistas en México y la importancia de garantizar la seguridad de los profesionales de la información en el ejercicio de su labor.” Denunció ARTICLE 19

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here