Policía de Guerrero dispara a estudiantes de Ayotzinapa

Por Karen Castillo / @karencitatacha

Este 12 de diciembre se cumplieron 11 años del asesinato de los jóvenes normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, por elementos de la policía federal y la policía estatal de Guerrero.

A 11 años de este crimen de Estado aún no hay Justicia; tampoco lo hay en el caso de los tres normalistas asesinados en la trágica noche de Iguala; y aún no se conoce el paradero de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en 2014.

Hoy, los normalistas de Ayotzinapa volvieron a ser atacados a la mitad de la carretera cuando, al terminar las jornadas de protesta en conmemoración de Jorge y Gabriel, fueron interceptados sobre el libramiento a Tixtla por elementos de la policía de Guerrero quienes son captados interceptando a un vehículo y bajando a los conductores con agresividad.

El gobierno de Guerrero justificó este actuar con el argumento de que sus elementos fueron agredidos, sin embargo, las páginas de la normal de Ayotzinapa muestran impactos de bala en distintas partes de un camión.

Estudiantes también han declarado a este medio que los elementos policiales dispararon a los pies de varios de sus compañeros; algunos de ellos corrieron al monte, temiendo que los hechos de la noche del 26 de septiembre del 2014 se repitieran.

Ayotzinapa Policía de Guerrero

Los estudiantes también niegan la versión del Gobierno del Estado de Guerrero sobre haber retenido a elementos policiales e indican que golpearon a la patrulla en el momento que intentaban huir de la agresión que la policía del estado comenzó. Ningún estudiante resultó lesionado de forma grave.

Ayotzinapa Policía de Guerrero

Ayotzinapa Policía de Guerrero

Las agresiones policiales en contra de normalistas no sólo han ocurrido en Guerrero, el 25 de octubre del 2022, una estudiante normalista de Panotla perdió la vida después de haber sido presuntamente impactada por un objeto lanzado por elementos policiales de Tlaxcala.

A las pocas semanas de este trágico hecho; mujeres normalistas de Teles, Puebla fueron desalojadas con uso de fuerza por elementos policiales de la CDMX mientras realizaban una manifestación en Avenida Eje Central.

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here