Policía estatal detiene a dos opositores al gasoductos en Lagos de Moreno, Jalisco

Elementos de la policía estatal de Jalisco detuvieron esta tarde de lunes a Paúl Martínez Facio, egresado de la licenciatura en Humanidades del Centro Universitario de los Lagos, CULagos y a Hugo Nolasco, ex comisionado de la comunidad indígena de San Juan Bautista de La Laguna en Lagos de Moreno; ambos se manifestaban en contra de la instalación de una red de gasoductos de la empresa Gas Natural del Noroeste en el mismo poblado.

 Por Dalia Souza / @DalhiaSouza

A través de un mensaje de ayuda publicado en la página de Facebook “NO al gas natural en el pueblo de La Laguna”, habitantes de la comunidad indígena de San Juan Bautista de La Laguna en Lagos de Moreno, Jalisco dieron a conocer la detención arbitraria de Paúl Martínez Facio y Hugo Nolasco, por parte de elementos de la policía estatal. Según informan en el mensaje, ambos se encontraban manifestando su rechazo a la instalación de una red de gasoductos de la empresa Gas Natural del Noroeste dentro de la misma comunidad.

Paúl Martínez Facio es egresado de la licenciatura en Humanidades del Centro Universitario de los Lagos, CULagos y Hugo Nolasco ocupó el cargo de Comisionado en la comunidad indígena de San Juan Bautista de La Laguna en Lagos de Moreno.

La información que se tiene sobre Paúl y Hugo, es que se encuentran detenidos en las instalaciones de la Comisaria de la policía municipal de Lagos de Moreno, Jalisco; sin embargo, las autoridades pretenden trasladarles a la Delegación Altos Norte de la Fiscalía General del Estado. Hasta el momento se desconoce cuáles son los cargos que se les imputan a ambos, ya que no fueron manifestados al momento de su detención.

El último mensaje que Paúl Martínez publicó en su perfil de Facebook advierte lo siguiente:

“Policía estatal y vialidad del estado nos “recomienda” movernos de la zona “pacíficamente” pata (para) que no tengan que desalojarnos de manera violenta”.

Hugo Nolasco, ex Comisionado de la comunidad indígena de San Juan Bautista de La Laguna en Lagos de Moreno. FOTO: Señal Informativa Lagos de Moreno

En el mismo mensaje señalaba que estaba siendo detenido por una patrulla de la policía estatal.

Paúl Martínez Facio, egresado de la licenciatura en Humanidades del Centro Universitario de los Lagos, CULagos. FOTO: Facebook

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here