Policías municipales de Ecatepec agreden a activistas que se manifestaban por la falta de agua en la entidad

En el marco del Día Mundial del Agua integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todas por el Agua” fueron agredidos por policías municipales durante una manifestación pacifica en la explanada municipal de Ecatepec de Morelos en el Estado de México.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

26 de marzo 2024, Estado de México. –  El pasado 22 de marzo integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todas x el Agua” fueron víctimas de actos violentos por parte de policías municipales de Ecatepec. Todo ello sucedió durante una manifestación pacífica que se llevaba a cabo en la explanada del Palacio Municipal de Ecatepec de Morelos, Estado de México.

El viernes 22 de marzo de 2024 las y los integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todas x el Agua” conformada por las organizaciones civiles B.A.N.C.O, Las Sabinas y MMUE hicieron una manifestación pacífica para conmemorar el Día Mundial de Agua, para ello realizaron proyecciones con láser en las paredes del palacio con frases en defensa del agua, recurso que ha escaseado bastante en la entidad en los últimos años, ya que existe un gran desabasto dejando a gran parte de la población sin este indispensable líquido.

Imagen
Proyección de frases por parte de la Coalición Ecofeminista “Todas x el Agua” tomada de sus redes sociales

Mediante un comunicado emitido en sus redes sociales las integrantes de la coalición denunciaron que fue después de la realización de estas proyecciones que fueron duramente reprimidos por agentes uniformados quienes salieron del palacio municipal a clausurar las actividades, así como encapsular y detener arbitrariamente a unos de los manifestantes. De acuerdo con el comunicado los policías los acusaron de cometer un “delito federal” por proyectar en las paredes de recintos gubernamentales.

De manera inmediata los policías detuvieron con lujo de violencia a unos de los manifestantes, las imágenes quedaron grabadas por quienes presenciaron la agresión y ahí puede verse como cerca de 10 policías someten al sujeto para luego subirlo a una patrulla donde fue amenazado y golpeado. Mas tarde fue liberado con la condición de guardar silencio ante lo ocurrido.

Ante ello, las integrantes de la Coalición Feminista “Todas x el Agua” exhortaron a la Comisión Estatal de Derechos Humano del Estado de México tomé cartas en el asunto e intervenga en lo que consideran una total violación a los derechos humanos, así como a su derecho a la protesta.

Finalmente, los integrantes de estas organizaciones civiles que conforman esta coalición exigen a las autoridades correspondientes:

  • Garantizar la seguridad física y psicológica de las personas integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todos x el Agua”.
  • Investigar y sancionar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas contras las personas activistas.
  • Cumplir con sus obligaciones conforme a los pactos y convenciones internacionales de los Derechos Humanos firmados y ratificados en México.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here