Primer Trueque Fotográfico 2025: Una Cita para Crear, Compartir y Aprender en el MAF

El Museo Archivo de la Fotografía (MAF) abre sus puertas este sábado 25 de enero para el primer Trueque Fotográfico del año.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 21 de enero 2025.- El Museo Archivo de la Fotografía (MAF), perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, invita a fotógrafos aficionados, estudiantes y profesionales a participar en el primer Trueque Fotográfico del 2025, que se realizará el sábado 25 de enero de 15:00 a 17:00 horas. La cita es en la planta baja del recinto ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico de la Ciudad de México, detrás de la Catedral Metropolitana.

El evento, que se lleva a cabo de manera gratuita desde hace más de dos años el último sábado de cada mes, es una oportunidad para que los participantes intercambien fotografías impresas, compartan experiencias y reciban asesoría técnica de reconocidos expertos del medio fotográfico.

Dinámica del trueque

Para participar, los asistentes deben llevar al menos 15 fotografías impresas en buen estado, con temática libre y en formato blanco y negro, sepia o a color. No es necesario registrarse previamente, ya que la actividad está abierta a todo público interesado.

“Invitamos a fotógrafos y a quienes disfrutan de la fotografía a traer sus imágenes impresas, intercambiarlas y dialogar sobre las historias y técnicas detrás de cada captura. Es un espacio donde todos pueden aprender algo nuevo”, destacó Lizbeth Ramírez Chávez, directora del MAF.

Además del intercambio, la jornada comenzará con una revisión de portafolios, donde fotógrafos emergentes y estudiantes recibirán recomendaciones para perfeccionar su técnica de la mano de expertos como Yolanda Andrade y Francisco Mata Rosas.

“El trueque no solo es para profesionales; cualquier persona que ame la fotografía puede participar. Las imágenes pueden ser de paisajes, retratos, mascotas, viajes o cualquier tema que inspire a compartir y dialogar. Este tipo de encuentros fomenta la creatividad y la comunidad entre los amantes de la fotografía”, agregó Ramírez Chávez.

Inaugurado en 2005, el MAF se dedica a preservar y divulgar el patrimonio visual de México, con un acervo de más de 2 millones de fotografías que documentan la transformación de la Ciudad de México durante el siglo XX. El recinto ofrece exposiciones, talleres y otras actividades culturales.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here