Lula lidera por 5 puntos en la primera vuelta de elecciones de Brasil

Luego de una elección llena de polémicas y acusaciones, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, se antepone sobre su rival electoral y actual mandatario de Brasil Jair Bolsonaro por tan solo 5 puntos, sin embargo, no alcanzó el 50% de votos requeridos por la ley para llegar a su reelección.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

El resultado de las elecciones en Brasil, resultó ser una sorpresa enorme para quienes realizaron sondeos previos a las elecciones, ya que estos apuntaban a un resultado más cerrado a favor del líder izquierdista Lula, sin embargo, al término del conteo, que empezó dando a Bolsonaro una ventaja de aproximadamente siete puntos, los resultados situaron al expresidente Lula con 48,25% de los votos, frente a 43,10% para Bolsonaro, con el 99% de los colegios electorales escrutados.

Debido a esto, se realizará una segunda vuelta electoral en Brasil, es decir, habrá balotaje el próximo 30 de octubre en Brasil.

El actual mandatario de Brasil, dio sus declaraciones post-conteo electoral y destacó lo siguiente:

“Tenemos una segunda vuelta por delante y podremos mostrarle a la población que la inflación está bajando y que el Gobierno no ha dejado de atender a los más pobres mediante diversos subsidios que fueron aprobados en los últimos meses, afirmó. Entiendo que hay una voluntad de cambio, pero ciertos cambios pueden ser para peor”, dijo Bolsonaro, en declaraciones a la prensa frente a su residencia oficial en Brasilia.

Además de lo anterior, dentro de sus declaraciones a la prensa dio como ejemplos los casos de Argentina, Venezuela y Colombia, países en los que la derecha fue desplazada por líderes progresistas en los últimos tiempos, e insistió en que los brasileños no pueden correr el riesgo de perder su libertad.

“Mi preocupación es que Brasil siga el camino de Argentina, Colombia, Venezuela y Nicaragua”, declaró.

Según las declaraciones de Bolsonaro, con el posible regreso de Lula al poder, los brasileños no ganarán nada, por el contrario, tienen mucho que perder.

“Si gana resignarán la libertad religiosa y el respeto por la familia y los valores tradicionales”, dijó Bolsonaro.

Por su parte Lula solo anuncio que ya está preparando su campaña para la segunda vuelta y que “La lucha continúa hasta la victoria final”. Cabe destacar que Lula ya se daba a sí mismo como ganador y había hecho reservar la emblemática avenida Paulista para celebrar su victoria por todo lo alto en Sao Paulo, sin embargo, “Los resultados de hoy forzaran a Lula a cortejar a los votantes centristas e incluso los conservadores de manera más agresiva en las próximas cuatro semanas”, dijo en un tuit Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas (FGV) en Sao Paulo.

Como era de esperar, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su conferencia matutina del 3 de Octubre de 2022, expresó su apoyo al líder izquierdista que cabe señalar, ya estuvo preso por cargos de corrupción. Lula, expresidente de Brasil entre 2003 y 2010, fue condenado en 2017 a 12 años de prisión por corrupción y cumplió 19 meses de la condena, antes de que está fuera anulada por la justicia, por supuestas faltas al proceso.

“Fue una jornada democrática ejemplar, ya quedó atrás el tiempo de los golpes de estado”, expresó AMLO.

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here