Pura López Colomé y Verónica Murguía reciben la medalla Bellas Artes 2023 y 2024 en Literatura

“Hoy los nombres de Pura López y de Verónica Murguía se suman a toda esa gran lista de los escritores que configuran la constelación enorme de la literatura mexicana” declaró Lucina Jiménez López, titular del INBAL.

Por Karla Avonce

18 de septiembre 2024, Bellas Artes, CDMX.- El pasado 12 de septiembre la sala Manuel M. Ponce fue recinto de la entrega de las medallas Bellas Artes en el campo de literatura 2023 y 2024. La poeta y traductora Pura López Colomé, recibió la medalla correspondiente al año 2023, mientras que la escritora Verónica Murguía, obtuvo la del 2024, de manos de Lucina Jiménez, titular del INBA y los escritores Fernando Solana y Ana García Bergua.

La presentación de la poeta Pura López, corrió a cargo del escritor Fernando Solana “La obra literaria de Pura alcanza ya dimensiones catedralisis […]Nunca ha habido retórica en la poética de Pura, ni ornamentos”, declaró. Tras la entrega de la medalla, a cargo de Solana y Lucina Jiménez (INBAL), Colomé agradeció a familiares y amigos, así como a las instituciones encargadas de la premiación y sus titulares, quienes han apoyado, fortalecido y motivado a la creación artística.

La escritora Ana García Bregua fue quien presentó a la narradora Verónica Murguía describiéndola como “una escritora única en la literatura mexicana [y], la creadora de una narrativa infantil y juvenil tanto fantástica como original e imaginativa”. Tras la entrega, a cargo de Jiménez y Bregua, la autora de Loba, sorprendió con un discurso reprochando al actual sexenio, la violencia que cubre al país y como el arte “ha sido atosigado hasta el cansancio” finalmente agradeció el apoyo de todos aquellos que la mantuvieron en pie después de la pérdida de su esposo, “por supuesto mi medalla está dedicada a David Huerta, sin quién yo no estaría aquí […] punto a David”.

Finalmente, Lucina Jiménez, agradeció al público y el trabajo del Comité Dictaminador “Quiero agradecer la calidad de la reflexión y el profesionalismo de quienes integraron el Comité Dictaminador de estas medallas […] porque la reflexión que hicieron para definir estas medallas, estas trayectorias, fue en verdad rigurosa, paciente, comprometida y duró lo que tenía que durar”. Explicó la finalidad de las medallas y el deber del país de honrar a estas escritoras pues “la obra de Pura López Colomé y de Verónica Murguía tiene resonancia poderosa que trasciende los límites de la experiencia individual para conectarnos de una manera profunda como seres humanos en dialogo universal”.

Esta nota fue elaborada en el marco del Taller de Periodismo de la UACM

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here