Adiós a un icono del reggae mexicano: Gerardo ‘Zopi’ Pimentel de Los Rastrillos

Durante el eclipse solar del pasado 8 de abril de 2024, Gerardo Pimentel, mejor conocido como “Zopi”, líder de la emblemática banda de reggae Los Rastrillos, dejó este mundo después de perder la batalla contra la leucemia.

Escrito por Jorge Yeicatl / X:Jorge_ Yeicatl

Ciudad de México, 9 de abril de 2024. Gerardo Pimentel, cariñosamente conocido como “Zopi”, fue una figura prominente en la escena musical mexicana, particularmente reconocido por sus contribuciones como líder, cantante y bajista de la querida banda de reggae Los Rastrillos. También contribuyó como tallerista en el centro cultural Faro de Oriente, y posteriormente fue locutor de los programas de radio Reggaevolución y Bicitlan.

Fotografía: Los Rastrillos

El viaje de Zopi en la música comenzó con pasión a través del género reggae, el cual abrazó y defendió de todo corazón a lo largo de su carrera. Como líder de Los Rastrillos, infundió a la música de la banda una combinación única de ritmos reggae, melodías conmovedoras y letras sinceras que resonaron en el público de todas las generaciones mexicanas.

Más allá de su talento musical, Zopi era admirado por su carismática presencia en el escenario y su capacidad para conectarse con los espectadores a un nivel profundo. Sus actuaciones no fueron solo conciertos, sino experiencias compartidas, donde los oyentes fueron transportados por la energía contagiosa y las vibraciones positivas que emanaban del escenario.

A lo largo de su paso por la agrupación, Gerardo Pimentel y la banda dejaron una huella imborrable en la música mexicana, influyendo en los aspirantes a músicos y dejando un legado duradero que continúa inspirando a nuevas generaciones de entusiastas del reggae. El fallecimiento de Zopi deja un vacío en el mundo de la música mexicana, pero su espíritu seguirá vivo a través de sus canciones tales como “Balu”, “Plegaria”, “Colores“, entre otras melodías musicales, y sus recuerdos eternos que creó con Los Rastrillos, Radio Reggaevolución y Bicitlán.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here