Red de Universidades Alternativas exige cumplimiento de Ley de Educación Superior en México

La Red de Universidades Alternativas (RUA) y otras agrupaciones se manifestarán frente a la SEP el 22 de Marzo para exigir el cumplimiento de la Ley General de Educación Superior (LGES), que contempla el reconocimiento y financiamiento de las universidades comunitarias.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Red de Universidades Alternativas (RUA) y otras agrupaciones se manifestarán el próximo 22 de marzo frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México para exigir que se cumpla la Ley General de Educación Superior (LGES).

La RUA, que se creó en 2016 y agrupa a 36 instituciones del país, ha luchado por el reconocimiento de planes y programas de estudio y financiamiento, para ofrecer alternativas en comunidades marginadas, urbanas y rurales, a la población joven más marginada.

A pesar de la atención de la SEP desde que comenzó el gobierno de la 4T, con compromisos del entonces secretario Esteban Moctezuma en 2019, y la reciente Ley General de Educación Superior que incluye a las universidades e instituciones de carácter comunitario en el marco legal, estas modalidades permanecen sin lineamientos oficiales emitidos por la SEP para su completa formalización e inclusión en el sistema educativo nacional. Esto impide el otorgamiento de títulos, cédulas profesionales y becas para los matriculados más escasos de recursos.

La RUA y otras agrupaciones entregaron un oficio el pasado 25 de enero a la Secretaría de Educación Pública solicitando información sobre este pendiente, sin haber obtenido respuesta alguna. Por lo que, el 22 de marzo, la RUA y comisiones de estudiantes y docentes de distintas escuelas se manifestarán para exigir el cumplimiento de la LGES y el reconocimiento de las contribuciones sociales de las universidades comunitarias a la educación superior.

La invitación también se hace extensiva a estudiantes de bachillerato y a quienes han sido excluidos, rechazados y discriminados.

Red de Universidades Alternativas exige cumplimiento de Ley de Educación Superior en México

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here