Roxana Ruiz, acusada de matar a su violador, podría regresar a prisión preventiva

Por: Fernanda Hernández/@MariaFer_Hd

El día de hoy, la Asamblea Vecinal Nos queremos vivas Neza, quienes han estado al tanto y en representación de Roxana Ruiz Santiago, informaron que está mujer originaria de Oaxaca y víctima de violación, podría regresar a prisión preventiva.

Roxana fue notificada el día de ayer que con base en la decisión de Vicente Guadarrama García, Alhelí Segura Rocha y Norma Angélica Delgado Chávez del Tribunal de Alzada de Texcoco, le sería revocada la resolución que el pasado 15 de febrero dictaminó un juez de control, de continuar su proceso penal en libertad.

Recordemos que acusada de homicidio en defensa propia, está decisión se tomó argumentando que de esta forma, ambas partes en el caso, estarían en igualdad de condiciones.

Esta decisión, también corresponde a los principios internacionales que consideran, en el caso de Roxana, su género, su condición económica y su origen indígena.

Sin embargo, la ahora revocación en el caso, atenta contra la oficialidad de las decisiones en el Tribunal; ya que, de acuerdo con el comunicado emitido por la asamblea, no existe ninguna justificación legal.

Ante la dictaminación realizada el día de ayer por el Tribunal, se informó, ya hay un amparo como respuesta a la violación a los derechos humanos de Roxana.

Desde un principio, su caso ha presentado violaciones a sus derechos humanos, en donde recibió un trato agresivo por parte de los oficiales que la detuvieron, no se tomaron fotografías de las agresiones físicas en su cuerpo hechas por el sujeto que la agredió sexualmente, entre otras omisiones en su declaración.

Es por ello que la Asamblea Vecinal Nos queremos vivas Neza, ha expresado su inconformidad e indignación ante lo sucedido, y ante la justicia poco presente en el Estado de México, en Ciudad Nezahualcóyotl.

Asimismo, hacen un llamado el próximo 18 de abril a manifestarse fuera del penal Neza-Bordo para exigir las garantías al caso de Roxana y pueda seguir llevando a cabo su proceso en libertad.


Roxana libre: La joven seguirá su proceso penal en libertad

 

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here