Home Defensa de la tierra Semarnat suspende proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en zona de...

Semarnat suspende proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) anunció la suspensión definitiva de los proyectos inmobiliarios “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, ubicados en el área de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 8 de febrero 2025.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este miércoles que, como parte de una revisión solicitada por la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, se notificó el pasado 5 de febrero la suspensión de las autorizaciones de impacto ambiental para los proyectos inmobiliarios La Abundancia y Baja Bay Club, que pretendían desarrollarse en la zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur.

Según un comunicado de la SEMARNAT, la decisión se tomó tras analizar los recursos legales interpuestos por organizaciones ambientalistas, quienes cuestionaron las autorizaciones otorgadas en septiembre del año pasado por la Oficina de Representación de Semarnat en Baja California Sur. La secretaria Bárcena instruyó que el proceso se llevara a cabo con estricto apego a la legalidad y con el objetivo de proteger el medio ambiente y los recursos naturales de la región.

La autoridad encargada de las impugnaciones determinó conceder la suspensión de las autorizaciones para garantizar la preservación del entorno natural mientras se realiza una revisión integral del proyecto en términos de ley. Esta medida asegura que no se ejecuten acciones relacionadas con los desarrollos hasta que se resuelvan los recursos de revisión presentados por las organizaciones Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

El Parque Nacional Cabo Pulmo, reconocido internacionalmente por su biodiversidad y su arrecife coralino, es una de las áreas naturales más importantes de México, por lo que su conservación es prioritaria para el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil