A 7 años del Caso Narvarte, autoridades ocultan la verdad y obstaculizan la justicia

La tarde de este domingo, familiares, amigos, periodistas y organizaciones sociales, se reunieron frente al edificio ubicado en la calle Luz Saviñón número 1909 de la colonia Narvarte, para exigir justicia por el  asesinato de Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa.

Por Jessica Morales /Somos el medio

Lunes 01 de agosto de 2022.- A siete años del asesinato de Olivia Negrete, Mile Virginia, Yesenia, Nadia Vera y Rubén Espinosa, familiares y amigos denunciaron que hasta el día de hoy, la justicia no ha llegado.

Como cada año familiares, amigos, periodistas y organizaciones civiles, se reunieron a las afueras del edificio en donde ocurrieron los lamentables hechos para llevar a cabo el Festival Arte Para no Olvidarte, en el que participó José Leobardo, Mexikan Sound System, y de  la rapera Mare Advertencia Lírica.

Caso Narvarte

Durante el Festival, familiares recordaron la ausencia que tienen al no contar con sus seres queridos, y recordaron que hasta el día de hoy no hay justicia, pese a que dos meses  después de este multihomicidio hubo tres detenidos, sin embargo, no hubo más avances en las investigaciones. 

El pasado 30 de marzo, en conferencia de prensa, las familias de las víctimas del multifeminicidio, así como sus representantes, ARTICLE 19 y Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social A.C.,  presentaron  nuevos hallazgos en el caso, los cuales apuntan a por lo menos dos personas más que participaron en el crimen. 

Caso Narvarte

De acuerdo a los nuevos hallazgos presentados por las organizaciones y familiares, la relatoría de hechos que presentó la entonces Procuraduría de la Ciudad de México, ahora Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, debia de haber sido desechada por parcial y sesgada.  

Según la Procuraduría, únicamente tres personas cometieron el multifeminicidio  de Yesenia, Mile, Nadia, Alejandra y de Rubén. Los homicidas llegaron en una camioneta Suburban al lugar de los hechos. En esa misma camioneta, además de un vehículo Mustang propiedad de Mile Virginia (robado por quienes cometieron los crímenes), huyeron.

Caso Narvarte

Sin embargo, las organizaciones y familiares explicaron que en los videos y en la declaración del año 2015 de uno de los condenados en el multifeminicidio, también participó otro vehículo, un auto tipo Sedán que nunca fue investigado por la Fiscalía.

Este lunes primero de agosto, familiares y organizaciones, ofrecerán una conferencia de prensa para informar, y denunciar “las mentiras por parte de las autoridades capitalinas” y exigir justicia para Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa.

Caso Narvarte

Caso Narvarte

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here