Silvio Rodríguez abarrota el Zócalo capitalino

Noche de lluvia en la Ciudad de México y la plancha del Zócalo capitalino se encuentra llena, decenas de miles de personas se dieron cita en ella para escuchar el concierto que de manera gratuita ofreció el cantautor cubano Silvio Rodríguez, ícono de la canción latinoamericana.

Por Isabel Sanginés / @Somoselmedio

Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines y Mario Marlo / @Mariomarlo

El concierto fue abierto por la cantante mexicana de folk Vivir Quintana, quien durante media hora hizo vibrar al zócalo con sus letras feministas y cerró su participación con la ya icónica canción Vivir Sin Miedo, que denuncia la cultura de violencia feminicida en contra de las mujeres que se vive en México y reivindica la lucha y la unidad de las mujeres para luchar contra ella.

Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines

Pocos minutos después de las 9 de la noche hizo su aparición en el escenario Silvio Rodríguez, junto con los músicos que lo acompañan. Su voz se expande por toda la plancha del zócalo, la multitud que lo escucha vibra. En su repertorio aparecen canciones que ha compuesto a lo largo de ya más de 40 años.

“Sepan que estamos completamente de acuerdo, sensibilizados con esas manifestaciones del pueblo de México”, afirmó Silvio en alusión a la marcha de conmemoración de los 51 años del Halconazo, la masacre de estudiantes perpetrada por el gobierno de Luis Echeverría Álvarez el 10 de junio de 1971, que llegara al zócalo capitalino dos horas antes de iniciar el concierto del cantautor. A tal afirmación siguió un coro de decenas de miles que gritaron “10 de junio no se olvida, es de lucha combativa”.

Silvio Rodríguez
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines

Una gran ovación se levantó cuando Silvio, ya hacia la parte final del concierto recordó la canción que un día le dedicara a Fidel Castro, El Necio, y que “hoy se la vuelvo a dedicar a Andrés Manuel (López Obrador), y a todos los mexicanos que creen que es posible un futuro mejor”. De inmediato comenzó a sonar: “Para no hacer de mi ícono pedazos, para salvarme entre únicos e impares, para cederme lugar en su parnaso, para darme un rinconcito en sus altares. Me vienen a convidar a arrepentirme, me vienen a convidar a que no pierda, me vienen a convidar a indefinirme, me vienen a convidar a tanta mierda… yo me muero como viví”.

Silvio Rodríguez
Fotografía: Mario Marlo / @Mariomarlo
Silvio Rodríguez
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines
Silvio Rdríguez
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines
Silvio Rodríguez
Fotografía: Mario Marlo / @Mariomarlo
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines
Silvio Rodríguez
Fotografía: Mario Marlo / @Mariomarlo
Silvio Rodríguez
Fotografía: Mario Marlo / @Mariomarlo
Silvio Rodríguez
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines
Fotografías: Isabel Sanginés / @IsaSangines

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here