Tormentas tropicales y lluvias intensas azotan México: Alerta en varios estados

La llegada de las tormentas tropicales Beatriz y Adrian, acompañadas de lluvias intensas y vientos fuertes, genera preocupación en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y otros estados del país. Autoridades advierten sobre posibles inundaciones y deslaves, mientras se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y estar preparados ante las condiciones climáticas adversas. Además, se esperan altas temperaturas en varias regiones, lo que aumenta la necesidad de tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se advierte sobre la presencia de lluvias intensas y tormentas tropicales que afectarán a distintas áreas de México durante el día de hoy, sábado, 1 de julio. Los estados de Colima, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa se encuentran en alerta debido a la llegada de la tormenta tropical Beatriz, la cual ocasionará fuertes precipitaciones en estas regiones.

Se estima que las lluvias serán especialmente intensas en Colima, Jalisco y Nayarit, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Además, se esperan vientos con ráfagas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 4 metros en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Beatriz se ubicaba aproximadamente a 20 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 120 kilómetros al noroeste de Playa Pérula, Jalisco. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Ante esta situación, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, ha establecido una zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit. Asimismo, se ha declarado una zona de vigilancia desde Punta Mita hasta San Blas, en Nayarit, así como en las Islas Marías.

Por otro lado, la tormenta tropical Adrian se aleja de las costas nacionales y se espera que se debilite a lo largo del día. Actualmente, su centro se encuentra a más de 650 kilómetros de Baja California Sur.

Además de las tormentas tropicales, se prevén lluvias intensas en Durango y Sinaloa debido a la presencia de canales de baja presión en las mesas del Norte y Central, la Península de Yucatán y el sureste mexicano. Otras regiones del país, como Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Zacatecas, entre otras, también experimentarán lluvias de intensidad variable.

Las autoridades advierten sobre la posibilidad de descargas eléctricas y condiciones propicias para la caída de granizo. Asimismo, las intensas precipitaciones podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados. Por tanto, se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y estar atentos a los avisos y alertas emitidos.

Además de las lluvias, se pronostican vientos fuertes con ráfagas de 40 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Asimismo, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here