Tras 50 días de permanecer intubado, paciente con COVID-19 es dado de alta del Hospital General de La Raza

Por Redacción/@Somoselmedio

A través del trabajo de un equipo multidisciplinario del Hospital General de La Raza, Javier egresó tras 63 días internado, de los cuales 50 estuvo intubado por insuficiencia respiratoria ocasionada por la COVID-19.

En este sentido, el doctor Víctor Huizar Hernández, neumólogo a cargo de la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios (UCIR) de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), refirió que desde un inicio el estado clínico del paciente fue grave, requirió de manejo con asistencia ventilatoria mecánica y sus posibilidades de sobrevida eran mínimas.

Sin embargo, a través del tiempo, con el trabajo del equipo multidisciplinario del Hospital logramos que Javier saliera adelante a pesar de que tuvo un episodio de paro cardiorrespiratorio a media estancia, ya sin ventilación mecánica y retiramos la traqueotomía, explicó.

El especialista agregó que por sus comorbilidades, Javier tardó más en recuperarse, “es el primer caso que tenemos con más de dos meses de estancia en la unidad y duró intubado 50 días”.

“Después de dos meses más un día, fue egresado por mejoría, se va en buen estado general, feliz y esperamos que disfrute la vida con su familia”, expresó el doctor Huizar Hernández.

El especialista del IMSS también agradeció al equipo de enfermeras y médicos de la UCIR, camilleros, servicios básicos y todo el personal que participa en la atención. “Gracias por permitirnos dar atención a este paciente y devolverlo en buenas condiciones a su familia”.

“Toda la población debe seguirse cuidando, el COVID-19 no es un mito, es una realidad y los pacientes que llegan a los hospitales pueden no sólo terminar en una enfermedad grave, sino morir. Por favor, sigan cuidándose, usen su cubrebocas, sus caretas, el distanciamiento social, no salgan de casa si no hay necesidad de salir”, recomendó:.

Por su parte, Guadalupe, esposa de Javier, comentó que él llegó al hospital muy mal, saturando con 86 y estuvo 63 días internado. “La atención que le dieron fue excelente por parte de todos los trabajadores de todas las categorías, se merecen mis respetos y mi cariño sincero”.

Mientras tanto Ximena y Juan, ambos hijos de Javier, comentaron: “La atención que recibió mi papá aquí fue de lo mejor, contamos con el apoyo de muy buenos doctores, no sabemos ni tenemos el modo de agradecerles o darles todo lo que han hecho por mi papá. Muchísimas gracias al Seguro Social, a todos los médicos y enfermeras que estuvieron ahí para él”.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here