Tribunal Colegiado ordena la reinstalación inmediata del Antimonumento 5J

El Primer Tribunal Colegiado en Jalisco reconoció el derecho a la memoria colectiva al ordenar la reinstalación del Antimonumento5J en la Plaza de Imelda Virgen.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco – Este jueves, el Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en Jalisco ordenó al Gobernador de Jalisco. Enrique Alfaro y al Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, reinstalar de manera inmediata el Antimonumento5J en la Plaza de Imelda Virgen, en el centro de la ciudad de Guadalajara.

La resolución surge como respuesta a la demanda de amparo presentada por el Colectivo #5deJunioMemoria, el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), quienes denunciaron el retiro injustificado del monumento ocurrido el pasado 5 de junio.

El Tribunal Colegiado consideró que el retiro del #Antimonumento5J constituyó un acto de “censura constante” y represión a los derechos fundamentales de manifestación de ideas y protesta.

Durante la sesión, se hizo referencia a otras expresiones populares que han tenido lugar en diferentes partes del país para exigir justicia y rendición de cuentas, destacando casos como Ayotzinapa y los feminicidios en Ciudad Juárez, donde las autoridades no habían reprimido estas manifestaciones de memoria ciudadana.

La decisión del Tribunal destaca la importancia de garantizar los derechos humanos y la necesidad de reconocer la gravedad de las violaciones que se cometen en México, muchas de las cuales quedan impunes.

El Colectivo #5deJunioMemoria, el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y el CEPAD celebraron el reconocimiento de la decisión del Tribunal Colegiado, resaltando que se trata de un paso importante en la lucha por la justicia y la memoria de las víctimas.

En un comunicado las organizaciones hicieron un llamado al Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo del Tercer Circuito, Javier Delgadillo Quijas, para que siga los lineamientos establecidos por el Tribunal al resolver la suspensión definitiva programada para el 7 de julio.

En caso de que el Juez no resuelva a favor de la reinstalación definitiva del #Antimonumento5J, se teme que el proceso se extienda durante meses, generando un desgaste adicional para las víctimas y perpetuando las arbitrariedades y la represión vivida.

Por lo tanto, se espera que el Juez Javier Delgadillo Quijas tome en consideración la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas en Jalisco y reconozca los legítimos esfuerzos de las víctimas por exigir justicia y construir memoria ciudadana.

La reinstalación del #Antimonumento5J no solo busca rendir homenaje a las víctimas del 5 de junio de 2020, sino también recordar la importancia de la verdad, la reparación integral del daño y la lucha contra la impunidad en el país.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here