UNESCO y ONU-Agua advierten sobre el riesgo inminente de una crisis mundial del agua

Entre dos mil y tres mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, según el último informe de la UNESCO y ONU-Agua.

La población urbana mundial que sufre escasez de agua se duplicará en los próximos años y la creciente incidencia de sequías extremas y prolongadas está estresando los ecosistemas. Es urgente establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Según el último Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, elaborado por la UNESCO y ONU-Agua, entre 2000 y 3000 millones de personas en todo el mundo sufren escasez de agua, y esta situación se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, si no se impulsa la cooperación internacional.

Según la la UNESCO y ONU-Agua, la población urbana mundial que sufre escasez de agua se duplicará, pasando de 930 millones en 2016 a 1700-2400 millones de personas en 2050. Además, las sequías extremas y prolongadas están estresando los ecosistemas, lo que tiene consecuencias nefastas para las especies vegetales y animales.

La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, destacó la importancia de establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole. Por su parte, el Presidente de ONU-Agua y Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, subrayó que queda mucho por hacer y que el tiempo no está de nuestro lado.

“Este informe muestra nuestra ambición y ahora debemos unirnos y acelerar la acción. Este es nuestro momento para marcar la diferencia”.

La la UNESCO y ONU-Agua advirtieron que la cooperación internacional es clave para asegurar el acceso al agua para todos. Casi todas las intervenciones relacionadas con el agua implican algún tipo de cooperación, como los sistemas de riego compartidos entre los agricultores y la gestión comunal de los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento en ciudades y zonas rurales.

“La cooperación entre comunidades urbanas y rurales es esencial para mantener tanto la seguridad alimentaria como los ingresos de los agricultores. Además, la gestión de los ríos y acuíferos que cruzan fronteras internacionales complica aún más las cosas.”

Este  22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, por lo que las Naciones Unidas hicieron un llamado para impulsar la cooperación internacional sobre el uso y la gestión del agua. “Solo así se podrá evitar una crisis mundial del agua en las próximas décadas.”

Para más información consulta el Informe completo (en inglés), el resumen ejecutivo (en español) y cifras y datos

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here