Todo lo que debes de saber sobre la viruela símica

El pasado 24 de julio Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, informó que el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), declaró el brote de viruela símica emergencia de salud pública de interés internacional.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ante esto, en Somoselmedio te decimos qué debes de saber sobre esta enfermedad que ya se encuentra en México.

La viruela símica, no es una nueva enfermedad, lo que sucede es que no escuchábamos mucho de esta, especialmente porque pertenecía a países del continente africano y ahora han aparecido brotes en varios puntos del mundo.

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y aunque, se le llama viruela del mono, en realidad los hospedadores principales no son los primates, sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

Esta enfermedad la causa un virus que pertenece al género Orthopoxvirus, mismo al que pertenece el virus variola causante de la viruela humana, erradicado del mundo en 1979.

Sin embargo, el 20 de mayo del 2022 la OMS emitió una alerta ya que este virus “viajó” y se identificaron varios casos en países donde no es común esta enfermedad.

viruela símica

Pero, ¿cómo es que una persona se puede contagiar?

En los países en donde la enfermedad es endémica (que se presenta de manera regular)

Las personas se pueden contagiar al tener contacto directo con:

  • Animales infectados como monos y roedores.
  • Comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados.
  • Contacto estrecho con personas contagiadas, con sus lesiones, flujos corporales, gotitas respiratorias.
  • Con contacto con los objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.) de una persona contagiada.

En los países en los que esta enfermedad no era común, como en México, la transmisión en general se da principalmente por:

  • Contacto estrecho con una persona contagiada, incluyendo las relaciones sexuales.
  • Contacto con las lesiones, flujos corporales (sangre, secreciones de las lesiones), gotitas respiratorias de una persona con viruela símica.
  • Contacto con objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.).
  • Contacto con material de curación de un paciente.
  • Las mujeres embarazadas infectadas pueden transmitir el virus a través de la placenta al feto.

Como puedes ver, este virus se transmite principalmente por contacto directo con una persona contagiada y/o con sus objetos, por lo que es necesario que en estos momentos tomes precauciones. Esta, como cualquier otra enfermedad, no hace diferencia entre sexo, religión, edad o género. Todos estamos expuestos a contagiarnos.

Por eso, es importante estés atento a la información que emiten las autoridades en salud, para no caer en rumores y esto te genere miedo innecesario.

¿Qué hacer si sospechas que tienes viruela símica?

Generalmente cuando escuchamos sobre una enfermedad que genera muchos contagios a nivel mundial, nos duele la cabeza y nos empezamos a sugestionar, así que antes de que te empieces a preocupar por ti o tus seres queridos, o te sugestiones y pienses que ya te enfermaste… te vamos a decir aquí cuáles son los síntomas de la viruela símica para que estés al pendiente.

Los principales síntomas al estar contagiado son:

  • Inicio repentino de fiebre (38ºC)
  • Dolor de cabeza
  • Agotamiento
  • Dolores musculares
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Debilidad profunda
  • Lesiones en la piel en forma de ampollas

Las lesiones del cuerpo pueden ser planas o elevadas, llenas de líquido amarillo claro, y luego forman costra, se secan y se caen.

Los síntomas pueden durar entre dos y cuatro semanas.

Ahora bien, si tú o alguien de tu familia presenta estos síntomas y han estado en contacto con alguien contagiado, lo primero que tienes que hacer es mantener la calma y acudan cuanto antes (la prisa es para evitar más contagios) a la unidad de salud para recibir un diagnóstico, el cual se hace con pruebas especiales de laboratorio.

Sólo con estas pruebas se podrá saber si te has o no, contagiado.

Es importante mencionarte que si perteneces a algún grupo vulnerable, tienes alguna enfermedad crónica, o eres una mujer embarazada, tienes que prestar mayor atención a cualquiera de estos síntomas.

Si bien, estos síntomas se podrían confundir con algunas otras enfermedades, es importante mantenerse atento y preguntar a las personas con las que estuviste en contacto estrecho, si han presentado síntomas para de ahí poder acudir a la unidad de salud con mayor información.

Recuerda que, todos los organismos reaccionan diferente por lo que también es posible, que al estar contagiado, no presentes algún síntoma. Por eso es recomendable, que en caso de estar en contacto directo con una persona contagiada, acudas a revisión para mayor seguridad.

En los siguientes links podrás encontrar más información sobre esta enfermedad.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here