Voces por Palestina: en Guadalajara preparan festival en solidaridad por Palestina

Artistas y activistas se unen en “Voces por Palestina”, festival cultural para denunciar el genocidio en Palestina, con música y poesía.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco, 11 de febrero 2024.- El Comité en Solidaridad con Palestina Guadalajara se encuentra ultimando los detalles para el Festival “Voces por Palestina”, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de marzo, desde las 4:00 hasta las 8:30 pm, en La Rambla Cataluña, ubicada entre la Avenida Vallarta y López Cotilla, con la intención de visibilizar y protestar contra el genocidio en Palestina.

El evento, organizado por la Comisión de Arte Protesta del comité, contará con la participación de varios grupos y artistas solidarios que compartirán sus talentos en un espectáculo que incluirá trova, punk, son, rock y poesía de protesta social. Algunos de los  confirmados incluyen al Grupo de Títeres “La Coperacha”, Los Choznos, Jijo del Maíz y Lupezd.

Además de las presentaciones artísticas, se llevarán a cabo actividades como talleres para niños, un cuentacuentos con titiriteros y la creación de un mural colectivo en el que se invita a personas de todas las edades a participar.

“Voces por Palestina” también contará con una exposición de obras plásticas, pictóricas, textiles y escultóricas de artistas comprometidos con la causa de Palestina. Según declaraciones de los organizadores, cada obra expuesta reflejará la solidaridad con Palestina y su lucha por la libertad.

Entre las actividades previstas se incluirán presentaciones musicales inspiradas en la lucha y resistencia del pueblo palestino, así como muestras de trova y música árabe. Además, se llevarán a cabo lecturas de poesía, incluyendo una recopilación de poemas escritos por mujeres palestinas.

La convocatoria para participar en el evento ha sido un rotundo éxito, tanto que se ha cerrado debido a la abrumadora respuesta de artistas plásticos y músicos interesados en contribuir a la causa.

“Buscamos solidarizarnos con la luz y la resistencia del pueblo Palestina a través del arte y la cultura”, declaró una de las organizadoras. “Nuestro objetivo es generar reflexión y diálogo con los asistentes, informar y promover la solidaridad”.

La invitación al evento está abierta a toda la comunidad, y se espera que sea un espacio de encuentro y concientización sobre la situación que enfrenta Palestina. Desde el Comité en Solidaridad con Palestina Guadalajara, hacen un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y alzar sus voces contra la injusticia y el sufrimiento del pueblo palestino.

El Comité en Solidaridad con Palestina Guadalajara está integrado por un grupo de personas comprometidas que, desde el inicio del genocidio en Palestina perpetrado por el Estado de Israel, ha organizado acciones y manifestaciones en diversos puntos de la ciudad para visibilizar y denunciar la atrocidad que se está llevando a cabo en Gaza.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here