Xonaca: carnaval, lentejuelas y Huehues

La cuaresma se acerca y con ella la temporada de carnavales; Xonaca no es la excepción, pues en este barrio como cada año salen las cuadrillas de huehues a bailar con su característica máscara, sombrero con plumas, capas y su música.

Por Johana Utrera/ @utreraJo25

Huehues, pasos, gritos y burlas

Xonaca es uno de los siete barrios originarios de Puebla capital; hoy en día tiene lugares emblemáticos como La Fuente de los Niños, El Fresno o sus calles empedradas. No obstante, este pedacito de tierra es más que eso. Xonaca es el barrio que nació en el siglo XVI y que hoy convive con el bullicio de la zona centro. Xonaca, topónimo náhuatl «en el cerro de las cebollas», es el hogar de Guadalupe, integrante de la cuadrilla «Experiencia y Juventud»; quienes este año, como de costumbre salen por las calles del barrio con su sonido móvil, trajes de lentejuelas, sombreros con plumas y máscaras de hombres blancos europeos para impregnar las calles del barrio de colores y anunciar la llegada de la cuaresma mediante los huehues.

Guadalupe comenta que su cuadrilla se prepara desde hace un mes, pero la experiencia se da por una larga trayectoria. Por ejemplo, ella baila desde que era niña. Antes de que Guadalupe hable de lo que significa para ella esta danza, se limpia el sudor y se traslada de manera agitada a la siguiente calle del barrio; pues es momento de volver al acto.Aunque antes de conocer la implicación que tiene la danza para la vida de Guadalupe, es necesario conocer qué son los huehues, su significado y temporalidad.

Huehue proviene del náhuatl «viejo» o «anciano con conocimiento» y esta tradición data del siglo XVI; es decir, de la época en que los hacendados arribaron a lo que hoy se conoce como el Barrio El Alto, Barrio de Analco o el mismo Barrio de Xonaca.

Esta danza nace con un tono burlesco, puesto que los pobladores originarios buscaban imitar los bailes, atuendos, danzas y música de los hacendados; esto, al no ser invitados por los hacendados a las fiestas. Es por eso que los huehues usan máscaras blancas, barbadas y con facciones europeas, además de pantalones, chalecos, camisas de mangas largas, zapatos pulidos, etc. Sin embargo, los hombres no fueron los únicos en ser burlados, ya que con ellos nacen las <<Maringuillas>>; las esposas de estos. Antes, las maringuillas eran interpretadas por varones; hoy en día se integran mujeres o disidencias.

Carnaval

Cabe resaltar que los huehues se organizan por cuadrillas, que son un grupo de danzantes, pero estos tienen rangos; por ejemplo, se encuentran los <<encabezadores>> que, como su nombre lo indica, encabezan las danzas.

El tiempo, entes y significados 

Si bien esta tradición no tiene una índole religiosa o, mejor dicho, no surge con ese propósito, esta representación tenía y tiene como espacio los días previos al Miércoles de Ceniza; los huehues anuncian la llegada de la cuaresma.

Del mismo modo, aunque se tiene como actores el huehue y la maringuilla, existe un tercer personaje fundamental: <<El diablo>>. Este personaje representa el pecado y, en la danza, se caracteriza por hacer travesuras a aquel que se encuentra distraído o a los más pequeños. No obstante, también se encuentran los catrines diablos o diablos elegantes.

Carnaval

De hecho, ese es el personaje de Guadalupe, el de la Diablita, pero ella únicamente se enfoca en bailar (en el momento de la danza no hace travesuras). Guadalupe, con pupilentes rojos, traje negro con dorado y su agitación por las piezas que acaba de interpretar, dice que para ella la danza significa: «Muy bonito, te desestresa, te quita todo el enojo, todo el estrés; te olvidas del mundo y te dedicas a bailar.»

De pronto, los organizadores llaman a la cuadrilla a prepararse para iniciar nuevamente con la danza. Guadalupe se debe reponer, el sonido móvil empieza a entonar las primeras melodías; con el paso del tiempo y la tecnología, los instrumentos como las flautas quedan atrás y dan paso a los teclados y guitarras eléctricas. De pronto, la cuadrilla toma posiciones y Guadalupe deja de ser persona para convertirse por unos minutos en Diablita.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here