Zacatecas primer estado en tipificar la Violencia Vicaria

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

El pasado 30 de marzo se llevó a cabo la discusión sobre las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como modificaciones al Código Familiar y Penal del Estado de Zacatecas.

La sesión ordinaria del Congreso del Estado de Zacatecas, concluyó con la aprobación a la tipificación de la Violencia Vicaria, convirtiéndose en el primer estado a nivel nacional en reconocer este tipo de violencia contra la mujer.

De esta forma, las y los diputados del estado, reconocieron que eliminar la violencia contra las mujeres debe seguir siendo una prioridad para las instituciones involucradas en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Las iniciativas para reconocer y combatir este tipo de violencia contra las mujeres ya ha estado presente en los congresos locales de estados como Puebla, Morelos, Jalisco y el Estado de México, sin que al momento haya sido discutida.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA VICARIA?

“La Violencia Vicaría hace referencia la violencia que una persona ejerce (regularmente progenitores) hacia los hijos e hijas de una mujer; cuyo único fin es hacerle daño a la madre”.

Cabe destacar que de acuerdo con la encuesta realizada a petición del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria (FNCVV), de 205 mujeres, el 80% fueron separadas de sus hijos inesperadamente; de ellas, un 88% reportó que había recibido amenazas previas por parte de su ex pareja.

Según datos de esta organización de mujeres, la Violencia Vicaria puede ser identificada:

  • Mediante los estímulos negativos permitidos y/o emitidos por el progenitor o pareja hacia la madre, frente a las y/o los hijos.
  • Las complicaciones intencionales en la manutención de las y/o los hijos, no cubriendo las necesidades básicas de las/los hijos para complicar la situación a la madre.
  • Manipulación de las y/o los hijos por intereses personales. Se pone a las y/o los hijos en contra de la madre.
  • Existencia de amenazas a la madre de hacerle daño a sus hijas y/o hijos o quitárselos.
  • Espiar a la madre a través de las y/o los hijos para obtener información y poder controlar a la madre.
  • Por las heridas, injurias y amenazas dirigidas a la madre en su encuentro con ella.
  • Que el progenitor o pareja aprovecha cada momento para lastimar y amenazar a la madre.

¿Qué es la Violencia Vicaria?

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here